Tras el enorme interés en la seguridad basada en confianza cero y su papel crucial en el viaje SASE, muchos profesionales eligen Zero Trust Network Access (acceso a la red basado en confianza cero o ZTNA) como su primer paso hacia la transformación.
Si está planeando un proyecto de ZTNA, aquí hay algunas ideas y consejos que pueden aumentar sus probabilidades de éxito y proporcionar una transición suave de las VPN de acceso remoto tradicionales a ZTNA.
Conozca su organización y cómo ZTNA beneficiará a varios departamentos
Comprenda claramente las metas y los objetivos de su organización. Es útil ser explícito, ya que la confianza cero y ZTNA pueden significar cosas diferentes para los distintos departamentos. ¿El proyecto se inicia desde el departamento de redes, o el de seguridad, o es un proyecto conjunto? ¿Cuáles son los impulsores del negocio y los resultados deseados? ¿Existe una amplia iniciativa de confianza cero o SASE de su CIO o CISO para la transformación de la seguridad? ¿Es para apoyar el trabajo remoto e híbrido? ¿O para apoyar la migración a la nube?
Diferentes departamentos pueden tener diferentes aspiraciones
La confianza cero es cada vez más un proyecto compartido que unifica a los departamentos de seguridad y redes en torno a objetivos y resultados comunes. Esto no es una sorpresa si se tiene en cuenta que ZTNA ofrece beneficios que, aunque diferentes, son valiosos para cada departamento. Para los departamentos de seguridad, las soluciones ZTNA reducen la superficie de ataque digital, disminuyen la responsabilidad de las VPN y DMZ, y eliminan el movimiento lateral no autorizado dentro de su red. Para los departamentos de redes, ZTNA puede simplificar las operaciones y el enrutamiento de la red, conectar a los usuarios directamente con los recursos corporativos independientemente de dónde estén alojados (incluso en centros de datos privados) y eliminar la necesidad de canalizar el tráfico de la red a través de un engorroso concentrador VPN.
Una vez que comprenda claramente los objetivos de su organización y los de cada departamento individual, podrá identificar el caso de uso clave para comenzar. Un conocimiento detallado de sus usuarios y aplicaciones—incluyendo su exposición a las aplicaciones no gestionadas (o "shadow IT")—le ayudará mucho en este análisis.
Identifique sus primeros casos de uso
La identificación de casos de uso clave y la selección de algunas victorias rápidas es una forma fácil de crear confianza en los proyectos de ZTNA.
Estos son algunos casos de uso comunes:
- Acceso remoto de los empleados – Ahora que el trabajo híbrido es la nueva normalidad, este es el caso de uso más común tanto para ZTNA como para SASE en su conjunto. Si este es su primer caso de uso, tiene sentido empezar con un proyecto ZTNA pequeño y centrarse en un grupo de usuarios a la vez, o en una ubicación geográfica de su empresa. Es posible que quiera empezar con los dispositivos cedidos por la empresa (gestionados) y, más adelante, ampliar el alcance para dar soporte a los empleados que utilicen también BOYD.
- Migración a la nube – Esta es una gran oportunidad para aprovechar ZTNA en la nube para conectar a los empleados directamente a las aplicaciones privadas alojadas en los entornos públicos, y para proporcionar acceso DevOp nativo, utilizando SSH o RDP sin exponer las aplicaciones a la Internet pública. Esto le ayudará a eliminar los dolores de cabeza que supone la configuración de dispositivos virtuales VPN, o el enrutamiento del tráfico a través de su centro de datos corporativo y concentrador VPN sólo para enviar a los usuarios a la nube.