El borde o perímetro de servicio de acceso seguro (SASE, por sus siglas en inglés) es una arquitectura basada en la nube que ofrece servicios de red y seguridad destinados a proteger a los usuarios, las aplicaciones y los datos. Este término fue acuñado por Gartner en 2019 y se ha popularizado rápidamente hasta convertirse en uno de los principales conceptos de seguridad a los que se aspira en lo que llevamos de década. Dado que muchos usuarios y aplicaciones ya no están alojados ni operan en una red corporativa, las medidas de acceso y seguridad no pueden depender de dispositivos de hardware convencionales en el centro de datos corporativo.
La seguridad de SASE promete brindar las capacidades de red y seguridad necesarias en forma de servicios en la nube. Realizado correctamente, un modelo SASE elimina los dispositivos basados en el perímetro y las soluciones heredadas. En lugar de enviar el tráfico a un dispositivo por motivos de seguridad, los usuarios se conectan al servicio en la nube de SASE para acceder y utilizar de forma segura los servicios web, las aplicaciones y los datos con la aplicación constante de la política de seguridad.
¿Dónde está el borde («edge») en el Secure Access Service Edge?
El borde o perímetro («edge») en SASE se refiere a los sistemas globales del proveedor de nube que existen en su hardware (centros de datos y dispositivos). Los usuarios acceden a servicios en la nube iniciando sesión y autenticando su identidad, desde cualquier lugar, y atraviesan este borde para acceder al entorno de la nube.

Libro blanco: SASE y las siete fuerzas que conforman la transformación de la seguridad
Blog: El punto de vista de un CISO sobre SASE