¡La inscripción ya está abierta para SASE Week 2023! Inscríbete en la lista de invitados.

  • Servicio de seguridad Productos Edge

    Protéjase contra las amenazas avanzadas y en la nube y salvaguarde los datos en todos los vectores.

  • Borderless SD-WAN

    Proporcione con confianza un acceso seguro y de alto rendimiento a cada usuario remoto, dispositivo, sitio y nube.

La plataforma del futuro es Netskope

Intelligent Security Service Edge (SSE), Cloud Access Security Broker (CASB), Cloud Firewall, Next Generation Secure Web Gateway (SWG) y Private Access for ZTNA integrados de forma nativa en una única solución para ayudar a todas las empresas en su camino hacia el Servicio de acceso seguro Arquitectura perimetral (SASE).

Todos los productos
Vídeo de Netskope
Borderless SD-WAN: el comienzo de la nueva era de la empresa sin fronteras

Netskope Borderless SD-WAN offers an architecture that converges zero trust principles and assured application performance to provide unprecedented secure, high-performance connectivity for every site, cloud, remote user, and IoT device.

Leer el artículo
Borderless SD-WAN
Adopte una arquitectura de borde de servicio de acceso seguro (SASE)

Netskope NewEdge es la nube privada de seguridad más grande y de mayor rendimiento del mundo y ofrece a los clientes una cobertura de servicio, un rendimiento y una resiliencia incomparables.

Más información sobre NewEdge
NewEdge
Tu red del mañana

Planifique su camino hacia una red más rápida, más segura y más resistente diseñada para las aplicaciones y los usuarios a los que da soporte.

Obtenga el whitepaper
Tu red del mañana
Netskope Cloud Exchange

Cloud Exchange (CE) de Netskope ofrece a sus clientes herramientas de integración eficaces para que saquen partido a su inversión en estrategias de seguridad.

Más información sobre Cloud Exchange
Vídeo de Netskope
Cambie a los servicios de seguridad en la nube líderes del mercado con una latencia mínima y una alta fiabilidad.

Más información sobre NewEdge
Lighted highway through mountainside switchbacks
Habilite de forma segura el uso de aplicaciones de IA generativa con control de acceso a aplicaciones, capacitación de usuarios en tiempo real y la mejor protección de datos de su clase.

Descubra cómo aseguramos el uso generativo de IA
Habilite de forma segura ChatGPT y IA generativa
Soluciones de confianza cero para implementaciones de SSE y SASE

Más información sobre Confianza Cero
Boat driving through open sea
Netskope hace posible un proceso seguro, rápido y con inteligencia cloud para la adopción de los servicios en la nube, las aplicaciones y la infraestructura de nube pública.

Más información sobre soluciones industriales
Wind turbines along cliffside
  • Recursos

    Obtenga más información sobre cómo Netskope puede ayudarle a proteger su viaje hacia la nube.

  • Blog

    Descubra cómo Netskope permite la transformación de la seguridad y las redes a través del servicio de seguridad (SSE).

  • Eventos & Workshops

    Manténgase a la vanguardia de las últimas tendencias de seguridad y conéctese con sus pares.

  • Seguridad definida

    Todo lo que necesitas saber en nuestra enciclopedia de ciberseguridad.

Podcast Security Visionaries

Leveling Up the SASE Conversation
Robert Arandjelovic and Gerry Plaza sit down to chat with Max Havey about how embracing a SASE journey can help bring networking and security teams closer together.

Reproducir el pódcast
Leveling Up the SASE Conversation
Últimos blogs

Cómo Netskope puede habilitar el viaje de Zero Trust y SASE a través de las capacidades del borde del servicio de seguridad (SSE).

Lea el blog
Sunrise and cloudy sky
SASE Week 2023: Your SASE journey starts now!

Únase a nosotros para la cuarta SASE Week anual, del 26 al 28 de septiembre.

Registrarse
SASE Week 2023
¿Qué es Security Service Edge (SSE)?

Explore el lado de la seguridad de SASE, el futuro de la red y la protección en la nube.

Más información sobre el servicio de seguridad perimetral
Four-way roundabout
  • Nuestros clientes

    Netskope da servicio a más de 2.000 clientes en todo el mundo, entre los que se encuentran más de 25 de las 100 empresas de Fortune

  • Soluciones para clientes

    Le apoyamos en cada paso del camino, garantizando su éxito con Netskope.

  • Comunidad de Netskope

    Aprenda de otros profesionales de redes, datos y seguridad.

  • Formación y certificación

    La formación de Netskope le ayudará a convertirse en un experto en seguridad en la nube.

Ayudamos a nuestros clientes a estar preparados para cualquier situación

Ver nuestros clientes
Woman smiling with glasses looking out window
El talentoso y experimentado equipo de servicios profesionales de Netskope proporciona un enfoque prescriptivo para su exitosa implementación.

Más información sobre servicios profesionales
Servicios profesionales de Netskope
La comunidad de Netskope puede ayudarlo a usted y a su equipo a obtener más valor de los productos y las prácticas.

Acceder a la Netskope Community
La comunidad de Netskope
Asegure su viaje de transformación digital y aproveche al máximo sus aplicaciones en la nube, web y privadas con la capacitación de Netskope.

Infórmese sobre Capacitaciones y Certificaciones
Group of young professionals working
  • Empresa

    Le ayudamos a mantenerse a la vanguardia de los desafíos de seguridad de la nube, los datos y la red.

  • Por qué Netskope

    La transformación de la nube y el trabajo desde cualquier lugar han cambiado la forma en que debe funcionar la seguridad.

  • Liderazgo

    Nuestro equipo de liderazgo está firmemente comprometido a hacer todo lo necesario para que nuestros clientes tengan éxito.

  • Partners

    Nos asociamos con líderes en seguridad para ayudarlo a asegurar su viaje a la nube.

Apoyar la sostenibilidad a través de la seguridad de los datos

Netskope se enorgullece de participar en Vision 2045: una iniciativa destinada a crear conciencia sobre el papel de la industria privada en la sostenibilidad.

Descubra más
Apoyando la sustentabilidad a través de la seguridad de los datos
La más Alta en Ejecución. Más Avanzada en Visión.

Netskope ha sido reconocido como Líder en el Gartner® Magic Quadrant™ de 2023 en SSE.

Obtenga el informe
Netskope ha sido reconocido como Líder en el Gartner® Magic Quadrant™ de 2023 en SSE.
Pensadores, constructores, soñadores, innovadores. Juntos, ofrecemos soluciones de seguridad en la nube de vanguardia para ayudar a nuestros clientes a proteger sus datos y usuarios.

Conozca a nuestro equipo
Group of hikers scaling a snowy mountain
La estrategia de venta centrada en el partner de Netskope permite a nuestros canales maximizar su expansión y rentabilidad y, al mismo tiempo, transformar la seguridad de su empresa.

Más información sobre los socios de Netskope
Group of diverse young professionals smiling

¿Qué puede enseñarnos la Fórmula 1 sobre el equilibrio entre regulación e innovación?

14 de marzo de 2023

La innovación y la regulación son dos factores importantes que tienen un impacto significativo en el crecimiento de cualquier sector, incluido el de la seguridad de la información. La cuestión de si la regulación inhibe o inspira la innovación es controvertida, y existen argumentos de peso en ambos bandos. Para explorar esta cuestión (y marcar el inicio de la nueva temporada de F1), utilicemos los ejemplos del deporte del motor Fórmula 1 y su nueva normativa como analogía para entender la relación entre innovación y regulación en la seguridad de la información.

El papel de la reglamentación

La Fórmula 1 es un deporte conocido por sus innovaciones tecnológicas. Cada año, los equipos invierten millones de dólares en el desarrollo de nuevas tecnologías y estrategias que puedan darles una ventaja competitiva—que en el deporte del motor—podría ser de sólo centésimas de segundo en una vuelta cronometrada. Sin embargo, en los últimos años, el organismo que rige este deporte en el automovilismo (la FIA) ha introducido una serie de nuevas normativas destinadas a mejorar la seguridad, limitar el impacto medioambiental y reducir los costos para garantizar que la competición se convierta en un campo de juego más abierto e igualitario. Esta normativa ha sido recibida con reacciones encontradas por parte de equipos y aficionados: algunos sostienen que ahoga la innovación, mientras que otros la consideran un paso necesario para garantizar la longevidad de este deporte.

En el mundo de la seguridad de la información, las normativas desempeñan un papel similar y reciben críticas parecidas. Gobiernos y organismos reguladores de todo el mundo siguen introduciendo y actualizando una serie de medidas destinadas a mejorar la seguridad y proteger la privacidad de los ciudadanos. Estas medidas incluyen leyes de protección de datos, normas específicas del sector y directivas de ciberseguridad. Sin embargo, al igual que en la Fórmula 1, existen debates sobre si estas medidas están ayudando o dificultando la innovación en el sector.

Barreras a la entrada

Una de las críticas a la regulación en seguridad de la información es que crea una barrera de entrada para las empresas más pequeñas o las “startups”, que pueden no disponer de los recursos necesarios para cumplir marcos reguladores complejos. Esto puede limitar la competencia y hacer más difícil que las nuevas ideas innovadoras ganen terreno. Además, las normativas pueden cambiar con lentitud, lo que significa que es posible que no sigan el ritmo de la innovación tecnológica (basta con mirar el ritmo de la innovación en IA hasta 2023, y luego considerar lo poco que existe actualmente en todo el mundo para regularla eficazmente).

Utilizando la analogía de la Fórmula 1, es fácil ver cómo la normativa puede considerarse un obstáculo a la innovación. Si los equipos se ven limitados por la normativa, es menos probable que asuman riesgos e inviertan en nuevas tecnologías. El resultado podría ser un deporte menos emocionante, con menos innovación y menos avances. Algunos incluso se quejan de que las nuevas normas deportivas van en contra del objetivo de la competición: ¿por qué imponer normas que ralentizan los coches en un deporte del motor que la gente ve específicamente porque se considera el más rápido y el mejor? Por otro lado, superar estos retos y restricciones es la esencia misma de lo que inspira la innovación.

Un delicado equilibrio

Así pues, ¿cuál es el enfoque correcto cuando se trata de regulación e innovación en seguridad de la información? Probablemente, el problema está en los detalles. En general, las regulaciones son un método para captar los valores de una sociedad e imponer su protección. La clave está en encontrar un equilibrio que fomente el pensamiento inteligente y las mejoras, al tiempo que—en el caso de la seguridad de la información—proteja a los consumidores y garantice que el sector en su conjunto avanza en una dirección positiva.

Hay argumentos de peso para afirmar que las normativas de seguridad de la información proporcionan una norma básica y un conjunto claro de directrices que todas las empresas pueden seguir, lo que puede ayudarles a desarrollar productos y servicios seguros y respetuosos con la privacidad. En lugar de limitar la innovación, esta red de seguridad fomenta la confianza de los consumidores y la adopción de nuevas tecnologías.

La nueva normativa de la Fórmula 1 es un buen ejemplo de cómo lograr este equilibrio. Este mes, la temporada de F1 ha arrancado en Bahréin con el habitual dramatismo de grandes personalidades y elevado presupuesto. En los últimos años, los nuevos reglamentos han traído a los espectadores novedades interesantes, como la introducción de unidades de potencia híbridas, el uso de paquetes aerodinámicos simplificados, topes de gastos, nuevos formatos de carreras de fin de semana y restricciones en las pruebas. Todo ello se ha diseñado para garantizar que el deporte siga siendo competitivo y entretenido para sus aficionados. Algunos equipos han prosperado con la nueva normativa y están obteniendo mejores resultados que nunca.

En el ámbito de la seguridad de la información, la normativa funciona de la misma manera, inspirando a muchos y enfureciendo a otros. Proporcionan un marco para la innovación sin dejar de proteger la privacidad y la seguridad de los ciudadanos. Por ejemplo, las normativas que obligan a las empresas a aplicar medidas estrictas de protección de datos pueden inspirar la innovación en el desarrollo de nuevas tecnologías que utilicen la inspección de datos, el cifrado, el análisis y el aprendizaje automático. 

Entonces, ¿dónde me sitúo en la cuestión de la regulación y la innovación? Es una cuestión compleja. Pero el ejemplo de la Fórmula 1 demuestra que es posible encontrar un equilibrio entre ambas. Las normativas pueden proporcionar un marco para la innovación, protegiendo los aspectos que valoramos (ya sea la seguridad de los pilotos o la privacidad de los datos) sin impedirnos pensar de forma creativa a la hora de resolver los retos. A medida que seguimos enfrentándonos a nuevas y cambiantes ciberamenazas, es importante garantizar que se fomente la innovación, manteniendo al mismo tiempo la seguridad y la protección de los consumidores en primer plano.

author image
Neil Thacker
Neil Thacker es un veterano profesional de la seguridad de la información y un experto en protección de datos y privacidad muy versado en el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD/GDPR de la UE).

Stay informed!

Subscribe for the latest from the Netskope Blog