Petronect es una empresa de tecnología de la información que opera uno de los mayores Marketplaces de Brasil, proporcionando soluciones para cadenas de suministro en el sector de Energía, Petróleo y Gas.
Cloud Access Security Broker (CASB) - Adopte con confianza aplicaciones y servicios en la nube sin sacrificar la seguridad.
Next Gen Secure Web Gateway (SWG) - La base para la seguridad en línea SSE Web y en la nube que proporciona protección frente a amenazas y datos.
Netskope One Private Access – Private Access (NPA) para Zero Trust Network Access conecta sin problemas a los usuarios en cualquier lugar con recursos privados En todas partes.
Fácil migración del entorno local a la nube con menor riesgo
Reducción de Shadow IT
Mayor flexibilidad de uso y autorización de aplicaciones para los usuarios
Al inicio de la pandemia, Petronect vio la necesidad de migrar de una infraestructura tecnológica on-premise a servicios en la nube. Esto le daría la flexibilidad y escalabilidad para respaldar el crecimiento del negocio, así como la necesidad de implementar un sistema de seguridad más completo y efectivo. Para ello, la empresa comenzó a adoptar una pasarela segura de nueva generación Web.
La empresa buscó entonces soluciones líderes en el mercado hasta que optó por la tecnología de Netskope. Según Leandro Rodrigues, coordinador de seguridad de Petronect, su equipo conoció Netskope por su liderazgo en el segmento CASB en el Cuadrante Mágico de Gartner. "Hemos visto mucha información positiva sobre Netskope en los cuadrantes de Gartner y hemos leído varios testimonios de éxito de grandes empresas sobre la Plataforma de seguridad de Netskopeen Gartner Peer Insights", explica.
Petronect tiene parte de su infraestructura en sus instalaciones y parte en la nube con las empresas asociadas Amazon (AWS), Google y Azure, así como la plataforma en la nube SAP. Estos entornos están conectados e intercambian información de forma intensiva.
Cuando los empleados de Petronect identificaron Caso de aplicaciones inseguras que se utilizaban sin el conocimiento o la autorización del departamento de TI, conocidas como Shadow IT, mientras seguían funcionando in situ, se hizo necesario tener un mayor control sobre el tráfico de Datos y la gestión de las aplicaciones. "En aquel momento era importante tener visibilidad de las aplicaciones que los usuarios, casi 350 profesionales a principios de 2020, utilizaban a diario para resolver sus problemas. Necesitábamos un mayor control sobre el tráfico de información, así como una gestión más estrecha de los servicios en la nube", dice Rodrigues.
Hemos visto mucha información positiva sobre Netskope en los cuadrantes de Gartner y hemos leído varios testimonios de éxito de grandes empresas sobre Netskope's security Plataforma en Gartner Peer Insights
Petronect estaba llevando a cabo una POC (prueba de concepto) de las soluciones de Netskope en febrero de 2020, cuando al mes siguiente se emprendieron las primeras acciones de distanciamiento social debido a la pandemia de COVID-19 en Brasil. Durante la prueba de concepto, el proyecto se llevó adelante y se promovió en el entorno de producción en menos de un mes.
Con la migración de los empleados a la oficina en casa, la empresa ya contaba con controles de seguridad en la red interna, pero no estaba totalmente preparada para operar con toda la plantilla en un sistema remoto. Por ello, incluso antes de que los usuarios empezaran a trabajar desde casa, se implantó la tecnología Netskope para proporcionar visibilidad de todo el entorno tecnológico, un mayor control sobre el tráfico de datos y el uso de las aplicaciones, lo que se tradujo en una mayor seguridad y una mayor eficacia en todos los entornos. Tras decidirse por Netskope, el proyecto se puso en marcha en 10 días y los usuarios migraron a la oficina central en sólo tres días.
"El equipo de seguridad estaba muy preocupado por la migración de los 350 empleados a la oficina central, porque sabíamos que el número de amenazas (Ransomware, Malware, phishing, etc.) aumentaría significativamente. La implantación de las soluciones de Netskopenos proporcionó una mayor seguridad, un pilar muy importante para Petronect, ya que el acceso a Web dejaría de ser un problema. Ya habíamos implantado la pasarela segura de nueva generación Web con normas muy estrictas, utilizando la función Cloud Confidence Index (CCI) para inhibir el uso de aplicaciones con una reputación baja", señala Rodrigues.
Con la solución CCI, Petronect ha automatizado la selección de sistemas adecuados para uso corporativo. La herramienta también analiza más de 50 criterios, incluyendo certificaciones de cumplimiento, controles de DLP Política, encriptación, etc.
Otro aspecto destacado de las soluciones de Netskope es poder controlar el uso de las aplicaciones en la nube en función de la instancia de servicio. Con esta función es posible dar a los usuarios una mayor flexibilidad, ya que solo bloquea servicios específicos y no todos. "Actualmente podemos usar la instancia corporativa de Google y bloquear su instancia personal si es necesario", dice Leandro.
Otro aspecto destacado de Netskope Plataforma es que puede integrarse con otras herramientas de seguridad, como el cortafuegos de Palo Alto Networks y la solución Crowdstrike.
Cabe destacar que el proceso de evaluación del uso de aplicaciones en la nube se ha optimizado gracias a la inteligencia proporcionada por Netskope. "La función CCI (Netskope Cloud Confidence Index) nos encantó con los recursos de la solución Netskope, ya que teníamos mucho trabajo que hacer analizando la documentación y los requisitos de seguridad de las aplicaciones y pudimos automatizar todo el proceso de control de estas aplicaciones con CCI", afirma el coordinador de Seguridad.
Tanto durante la fase de pruebas como después de la puesta en marcha del proyecto, el equipo de Netskope se mostró muy dispuesto a contribuir y a responder a las preguntas.
También se destacó la labor de Contacta, socio de Netskope en este proyecto. Según el coordinador de seguridad de Petronect, "el trabajo del canal fue fundamental, sobre todo durante el periodo de pruebas, porque conocíamos poco las herramientas de Netskope, y se mostraron muy dispuestos a ayudarnos", afirma Rodrigues.
El equipo de Netskope llevó a cabo un seguimiento del proyecto de alto nivel, supervisando de cerca la implementación y proporcionando todo el apoyo necesario.
El proyecto con Netskope ayudó a Petronect con la LGPD, generando una mayor visibilidad del tráfico de Datos corporativos y personales. La empresa ha creado reglas con la tecnología de Netskopepara ver qué tipo de Datos (personales o no) se están traficando, lo que permite controlar el flujo de estos Datos aplicando reglas DLP. "Hemos recorrido un largo camino en relación con la LGPD y estamos en el camino final hacia el cumplimiento completo", dice Rodrigues.
Petronect tiene una clara Política de Cumplimiento y Seguridad de la Información, sigue los principios y promueve las directrices de Cumplimiento entre sus empleados, clientes y proveedores, además de difundir la cultura y la práctica del Cumplimiento. Con ello, se refuerza la importancia de conocer y cumplir con las determinaciones legales, regulatorias, normativas y procedimentales, tanto externas como internas, adoptadas por la empresa.
En lo que respecta a la seguridad de la información, la compañía cuenta con estrictas directrices que estandarizan los procedimientos, además de permitir y garantizar la protección de sus propios servicios, operaciones, desarrollos y activos, así como los de sus clientes y empleados, frente a amenazas deliberadas o accidentales en sus procesos de negocio.
La seguridad es uno de los principales pilares de Petronect. La compañía tiene como objetivo utilizar más servicios en la nube e infraestructura en la nube con sus socios Amazon, Google, Microsoft y SAP. Según Rodrigues, la compañía apunta a una arquitectura lo más cercana posible a Zero Trust. "Con Netskope vamos a lograr avances significativos en términos de Confianza Cero, especialmente en el acceso a Web. También tenemos la intención de ampliarnos a otros servicios con puntos de control Nuevo, como la autenticación de usuarios, la autenticación de Dispositivos, etc. También planeamos implementar un proxy inverso con servicios en la nube con control proactivo de las operaciones de los usuarios que pueden ser inspeccionadas", dice el coordinador de seguridad de Petronect.