¡Únase a nosotros en SASE Summit de Netskope, llegando a una ciudad cerca de usted! Regístrese ahora

  • Servicio de seguridad Productos Edge

    Protéjase contra las amenazas avanzadas y en la nube y salvaguarde los datos en todos los vectores.

  • Borderless SD-WAN

    Proporcione con confianza un acceso seguro y de alto rendimiento a cada usuario remoto, dispositivo, sitio y nube.

  • Plataforma

    Visibilidad inigualable y protección contra amenazas y datos en tiempo real en la nube privada de seguridad más grande del mundo.

La plataforma del futuro es Netskope

Intelligent Security Service Edge (SSE), Cloud Access Security Broker (CASB), Cloud Firewall, Next Generation Secure Web Gateway (SWG) y Private Access for ZTNA integrados de forma nativa en una única solución para ayudar a todas las empresas en su camino hacia el Servicio de acceso seguro Arquitectura perimetral (SASE).

Todos los productos
Vídeo de Netskope
Borderless SD-WAN: el comienzo de la nueva era de la empresa sin fronteras

Netskope Borderless SD-WAN offers an architecture that converges zero trust principles and assured application performance to provide unprecedented secure, high-performance connectivity for every site, cloud, remote user, and IoT device.

Read the article
Borderless SD-WAN
Netskope ofrece una estrategia de seguridad cloud moderna, con capacidades unificadas para los datos y protección frente a amenazas, además de un acceso privado seguro.

Explora nuestra plataforma
Vista aérea de una ciudad metropolitana
Cambie a los servicios de seguridad en la nube líderes del mercado con una latencia mínima y una alta fiabilidad.

Más información sobre NewEdge
Lighted highway through mountainside switchbacks
Habilite de forma segura el uso de aplicaciones de IA generativa con control de acceso a aplicaciones, capacitación de usuarios en tiempo real y la mejor protección de datos de su clase.

Descubra cómo aseguramos el uso generativo de IA
Safely Enable ChatGPT and Generative AI
Soluciones de confianza cero para implementaciones de SSE y SASE

Learn about Zero Trust
Boat driving through open sea
Netskope hace posible un proceso seguro, rápido y con inteligencia cloud para la adopción de los servicios en la nube, las aplicaciones y la infraestructura de nube pública.

Learn about Industry Solutions
Wind turbines along cliffside
  • Nuestros clientes

    Netskope da servicio a más de 2.000 clientes en todo el mundo, entre los que se encuentran más de 25 de las 100 empresas de Fortune

  • Soluciones para clientes

    Le apoyamos en cada paso del camino, garantizando su éxito con Netskope.

  • Formación y certificación

    La formación de Netskope le ayudará a convertirse en un experto en seguridad en la nube.

Ayudamos a nuestros clientes a estar preparados para cualquier situación

Ver nuestros clientes
Woman smiling with glasses looking out window
El talentoso y experimentado equipo de servicios profesionales de Netskope proporciona un enfoque prescriptivo para su exitosa implementación.

Learn about Professional Services
Servicios profesionales de Netskope
Asegure su viaje de transformación digital y aproveche al máximo sus aplicaciones en la nube, web y privadas con la capacitación de Netskope.

Learn about Training and Certifications
Group of young professionals working
  • Recursos

    Obtenga más información sobre cómo Netskope puede ayudarle a proteger su viaje hacia la nube.

  • Blog

    Descubra cómo Netskope permite la transformación de la seguridad y las redes a través del servicio de seguridad (SSE).

  • Eventos & Workshops

    Manténgase a la vanguardia de las últimas tendencias de seguridad y conéctese con sus pares.

  • Seguridad definida

    Todo lo que necesitas saber en nuestra enciclopedia de ciberseguridad.

Podcast Security Visionaries

Episodio de bonificación 2: El cuadrante mágico para SSE y obtener SASE correctamente
Mike y Steve analizan el Gartner® Magic Quadrant™ para Security Service Edge (SSE), el posicionamiento de Netskope y cómo el clima económico actual afectará el viaje de SASE.

Reproducir el pódcast
Episodio de bonificación 2: El cuadrante mágico para SSE y obtener SASE correctamente
Últimos blogs

Cómo Netskope puede habilitar el viaje de Zero Trust y SASE a través de las capacidades del borde del servicio de seguridad (SSE).

Lea el blog
Sunrise and cloudy sky
Gira mundial del día de inmersión en AWS de Netskope 2023

Netskope ha desarrollado una variedad de laboratorios prácticos, talleres, seminarios web detallados y demostraciones para educar y ayudar a los clientes de AWS en el uso y la implementación de los productos de Netskope.

Learn about AWS Immersion Day
Socio de AWS
¿Qué es Security Service Edge (SSE)?

Explore el lado de la seguridad de SASE, el futuro de la red y la protección en la nube.

Learn about Security Service Edge
Four-way roundabout
  • Empresa

    Le ayudamos a mantenerse a la vanguardia de los desafíos de seguridad de la nube, los datos y la red.

  • Por qué Netskope

    La transformación de la nube y el trabajo desde cualquier lugar han cambiado la forma en que debe funcionar la seguridad.

  • Liderazgo

    Nuestro equipo de liderazgo está firmemente comprometido a hacer todo lo necesario para que nuestros clientes tengan éxito.

  • Partners

    Nos asociamos con líderes en seguridad para ayudarlo a asegurar su viaje a la nube.

Apoyar la sostenibilidad a través de la seguridad de los datos

Netskope se enorgullece de participar en Vision 2045: una iniciativa destinada a crear conciencia sobre el papel de la industria privada en la sostenibilidad.

Descubra más
Supporting Sustainability Through Data Security
La más Alta en Ejecución. Más Avanzada en Visión.

Netskope ha sido reconocido como Líder en el Gartner® Magic Quadrant™ de 2023 en SSE.

Obtenga el informe
Netskope ha sido reconocido como Líder en el Gartner® Magic Quadrant™ de 2023 en SSE.
Pensadores, constructores, soñadores, innovadores. Juntos, ofrecemos soluciones de seguridad en la nube de vanguardia para ayudar a nuestros clientes a proteger sus datos y usuarios.

Conozca a nuestro equipo
Group of hikers scaling a snowy mountain
La estrategia de venta centrada en el partner de Netskope permite a nuestros canales maximizar su expansión y rentabilidad y, al mismo tiempo, transformar la seguridad de su empresa.

Learn about Netskope Partners
Group of diverse young professionals smiling

El punto de vista de un CISO sobre la tecnología SASE

Mar 09 2021

Los planes de seguridad tradicionales se basaban en la protección de la infraestructura tecnológica, normalmente alojada internamente, y en los datos presentes dentro de ese entorno. Esto conducía a un ecosistema compuesto por numerosas herramientas y procesos discretos, todos ellos destinados a detectar a los adversarios y prevenir el daño. Este ecosistema incluía una multitud de controles que abarcaban la seguridad de la red y la infraestructura, la seguridad de las aplicaciones, el control de acceso y los controles de los procesos.

En un mundo ahora dominado por la nube, donde las aplicaciones emplean proveedores de nubes públicas o se suscriben como aplicaciones SaaS, los retos de la seguridad han cambiado drásticamente. Las arquitecturas de seguridad de Servicio de Acceso Seguro en el Borde (SASE), con las Gateways de Seguridad Web de Nueva Generación (NG-SWG) en su núcleo, transformarán las funciones de seguridad para abordar plenamente la nube. También cambiarán la forma de pensar de los CISO’s sobre el papel de la seguridad para el negocio.

I’ve been a CISO for some of the most complex organizations in the world, and I see SASE as the logical evolutionary next step for our security programs. That’s a big part of why I joined Netskope, whose progress in the SASE framework is described by Gartner as being farther along than any other vendor. But we’ll need to approach it the right way to succeed. By shedding light on where the industry needs to get to, my hope is that the interim steps will become clearer.

Acabar con las viejas percepciones

Los equipos de seguridad deben deshacerse de algunas ideas antiguas y creencias arraigadas. Empecemos por lo siguiente:

Desechar la mentalidad del centro de datos: A medida que aumenta el porcentaje de datos de la empresa almacenados en la nube y en las aplicaciones SaaS, el centro de datos se ha convertido en un destino más de los muchos a los que hay que acceder. Es hora de darse cuenta de que su mundo se define por el lugar donde viven sus datos. El centro de datos ya no es un "centro."

Olvídese de los perímetros: La seguridad centrada en los centros de datos consistía en proteger los perímetros y regular el tráfico. La seguridad en la nube consiste en comprender a los usuarios y las conexiones, aplicar los niveles de control adecuados y supervisar y regular el tráfico en tiempo real. No se puede adaptar la seguridad de los centros de datos, con sus rígidos límites y su pila tecnológica, para realizar esta tarea en la nube.

Deje de pensar en la "red corporativa" como un lugar bien definido: La pandemia aceleró la distribución de las plantillas de trabajadores. La transformación digital sigue aumentando el número de proveedores y servicios de terceros con los que interactúa una empresa. El panorama de la seguridad es amplio y cambiante. El trabajo debe realizarse allí donde se encuentre un empleado o un tercero. Establecer el centro de datos como un único punto de control al que se dirigía todo el tráfico de la red funcionaba bien cuando todos los datos estaban dentro de su entorno. Ahora que los datos están en todas partes, la red de seguridad y los servicios de seguridad asociados deben seguirlos. Esto requiere una nueva arquitectura de red que refleje esa dispersión.

Adoptar SASE

SASE ofrece actualmente a los departamentos de seguridad el diseño arquitectónico más completo para abordar este nuevo mundo. También ha sido objeto de tanto bombo y platillo que las cosas se han confundido. Así que, de un CISO a otro, así es como funciona.

SASE crea una nube de seguridad: En SASE, los puntos de acceso a la red están distribuidos por todo el mundo. Los servicios de seguridad también están distribuidos y operan en esos puntos de acceso. Esta nube de seguridad se convierte en el nuevo punto de control para supervisar el tráfico y proteger a todos. Cada usuario, ya sea un empleado o un tercero, es efectivamente una sucursal más.

SASE emplea una colección integrada de servicios en tiempo real: En lugar de un conglomerado suelto de dispositivos hardware y servicios separados con cada elemento sirviendo un papel independiente en la seguridad de la red, SASE es un único conjunto de servicios integrados que trabajan juntos para hacer el trabajo de CASB, DLP, SWG, ATP, y otras funciones importantes. De hecho, esos acrónimos tan específicos se desvanecerán a medida que la estrategia se desplaza a las descripciones más generales de las funcionalidades que se necesitan: proteger los datos, los usuarios y las aplicaciones, y hacer todo eso usando una plataforma unificada, una inspección de paso único, una sola consola y un solo motor de políticas.

SASE entiende lo que los usuarios están haciendo en tiempo real: La seguridad centrada en el centro de datos concede el acceso, pero los flujos de tráfico se dejan efectivamente sin supervisar mientras los usuarios trabajan. El trabajo de SASE no se detiene en el acceso. SASE permite entender, por ejemplo, si un usuario está compartiendo información sensible dentro de diferentes instancias de las mismas aplicaciones SaaS como Microsoft OneDrive o Google Docs. Además, un SASE correctamente implementado puede inspeccionar y aplicar una política basada en las acciones del usuario, es decir, lo que el usuario está haciendo con los datos. Esto sólo puede lograrse con un sistema que entienda al usuario, la aplicación y los datos, creando un contexto que pueda aplicarse a la implementación de políticas.

He aquí un ejemplo práctico. Supongamos que un empleado se conecta a la G-Suite corporativa usando su portátil personal y luego accede a Docs para hacer su trabajo. Queremos permitirlo. Pero queremos detectar si, mientras utiliza el mismo dispositivo, ese usuario también entra en su cuenta personal de Gmail. Queremos detectar ese comportamiento y permitir los inicios de sesión múltiples, pero proteger los datos corporativos haciendo que sean de sólo lectura y evitando que se carguen en la instancia personal.

Otro ejemplo es que un aliado de negocio utilice Google Drive para compartir un documento. Queremos permitir que nuestros usuarios descarguen desde esa instancia de terceros de G-Suite porque es un requisito del negocio. El viejo y rígido enfoque que bloquea todo es demasiado basto y limita las necesidades del negocio y del usuario final. SASE nos permite ver los detalles que describen las instancias, las acciones y los comportamientos para luego aplicar políticas basadas en el riesgo.

SASE permite el control granular que necesitamos para que el negocio funcione en la zona más favorable y perfecta: sin demasiado riesgo al permitir todo, pero sin restringir la oportunidad de negocio bloqueando cosas. SASE reconoce el contexto, lo que nos permite entender lo que el usuario necesita hacer, por qué necesita hacerlo, y luego aplicar políticas que están optimizadas para satisfacer los intereses del negocio.

Gestionando un mundo SASE

SASE no es un producto que se compra hoy; es una arquitectura que se construye con el tiempo. Uno de los primeros pasos es sustituir las Gateways de seguridad web y otros dispositivos que se limitan a controlar el acceso y a observar los patrones de tráfico web en busca de amenazas. Una Gateway de Seguridad Web de nueva generación (NG-SWG) tiene en cuenta una gama mucho más amplia de funciones de seguridad de red en un sistema unificado que protege los intereses del negocio en la nube y tiene la protección de datos en su núcleo. Esto proporciona una base más capaz para la creación de capacidades de seguridad digital y hace que el trabajo de gestión del riesgo cibernético sea mucho más fácil.  Considere lo que se puede lograr entonces:

Contexto: En el mundo de SASE se sabe mucho más sobre los usuarios, las acciones de los usuarios, los dispositivos, las conexiones de red, las aplicaciones y los datos. Esto no sólo le da un rico contexto sobre lo que está sucediendo, sino que también hace posible evaluar el riesgo en relación con ese contexto. Esto hace posible tener un control granular y flexible sobre políticas sofisticadas que se implementan automáticamente y varían adecuadamente en respuesta a los cambios de contexto.

Políticas: En el paradigma de la seguridad centrada en el centro de datos, el personal de seguridad pasaba mucho tiempo configurando los sistemas a bajo nivel para implementar los controles de seguridad deseados. En el mundo SASE, en cambio, el personal de seguridad establece políticas detalladas. El sistema NG-SWG implementa esas políticas orquestando la colección de servicios disponibles. Estos servicios integrados trabajan juntos para crear el resultado especificado por la política–el objetivo del control. Así, los departamentos de seguridad pueden dedicar más tiempo a pensar en la postura necesaria para proteger a los usuarios, los datos y las aplicaciones, en lugar de centrarse en la configuración de bajo nivel.

Automatización: La disponibilidad de un rico contexto y de servicios integrados abre nuevas posibilidades para automatizar la detección de amenazas y de patrones inusuales de actividad, así como la variedad de respuestas que se pueden llevar a cabo cuando algo sucede. Los servicios están todos en la misma plataforma y utilizan el mismo contexto, por lo que la automatización es mucho más fácil de lograr que cuando los datos y el contexto son recogidos y procesados por sistemas discretos que actúan de forma independiente, como ha sido el caso cuando nos centramos exclusivamente en los centros de datos.

Reequipamiento para SASE

El primer paso es que los departamentos tecnológicos reajusten sus actitudes y vuelvan a capacitar al personal para el mundo SASE. La cantidad de tráfico hacia y desde el centro de datos está disminuyendo. Esto permitirá sustituir los dispositivos físicos por sistemas más pequeños o cambiar totalmente hacia la tecnología nativa de la nube basada en SASE a medida que los dispositivos antiguos se deprecien o se vuelvan redundantes. La pila de dispositivos utilizada para proteger a la empresa se convertirá en una plataforma SASE respaldada por sistemas de protección de puntos finales, gestión de identidades y accesos y SIEM que completan el ecosistema.

Estos cambios significan que el personal de seguridad debe asumir nuevas funciones. Tienen que entender y determinar el riesgo digital, y para ello, también deben conocer el negocio. Aprenderán a definir la metodología y los modelos adecuados que permitan aprovechar e implementar la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, y la automatización dentro de la seguridad. En última instancia, este cambio sacará a las personas del proceso de implementación, acelerará el despliegue de una seguridad eficaz basada en políticas y aplicará una gestión continua del riesgo, un cambio que hará que la seguridad sea mucho más estratégica para el negocio en su conjunto.

Este artículo se publicó originalmente en Network World.

author image
David Fairman
David Fairman es un experimentado CSO/CISO, asesor estratégico, inversor y formador. Tiene una amplia experiencia en el sector de servicios financieros globales. En 2015, David fue nombrado uno de los 10 mejores CISO a conocer y se le considera un reputado líder en el sector de la ciberseguridad, según el perfil de K-Logix.