¡Únase a nosotros en SASE Summit de Netskope, llegando a una ciudad cerca de usted! Regístrese ahora

  • Servicio de seguridad Productos Edge

    Protéjase contra las amenazas avanzadas y en la nube y salvaguarde los datos en todos los vectores.

  • Borderless SD-WAN

    Proporcione con confianza un acceso seguro y de alto rendimiento a cada usuario remoto, dispositivo, sitio y nube.

  • Plataforma

    Visibilidad inigualable y protección contra amenazas y datos en tiempo real en la nube privada de seguridad más grande del mundo.

La plataforma del futuro es Netskope

Intelligent Security Service Edge (SSE), Cloud Access Security Broker (CASB), Cloud Firewall, Next Generation Secure Web Gateway (SWG) y Private Access for ZTNA integrados de forma nativa en una única solución para ayudar a todas las empresas en su camino hacia el Servicio de acceso seguro Arquitectura perimetral (SASE).

Todos los productos
Vídeo de Netskope
Borderless SD-WAN: el comienzo de la nueva era de la empresa sin fronteras

Netskope Borderless SD-WAN offers an architecture that converges zero trust principles and assured application performance to provide unprecedented secure, high-performance connectivity for every site, cloud, remote user, and IoT device.

Read the article
Borderless SD-WAN
Netskope ofrece una estrategia de seguridad cloud moderna, con capacidades unificadas para los datos y protección frente a amenazas, además de un acceso privado seguro.

Explora nuestra plataforma
Vista aérea de una ciudad metropolitana
Cambie a los servicios de seguridad en la nube líderes del mercado con una latencia mínima y una alta fiabilidad.

Más información sobre NewEdge
Lighted highway through mountainside switchbacks
Habilite de forma segura el uso de aplicaciones de IA generativa con control de acceso a aplicaciones, capacitación de usuarios en tiempo real y la mejor protección de datos de su clase.

Descubra cómo aseguramos el uso generativo de IA
Safely Enable ChatGPT and Generative AI
Soluciones de confianza cero para implementaciones de SSE y SASE

Learn about Zero Trust
Boat driving through open sea
Netskope hace posible un proceso seguro, rápido y con inteligencia cloud para la adopción de los servicios en la nube, las aplicaciones y la infraestructura de nube pública.

Learn about Industry Solutions
Wind turbines along cliffside
  • Nuestros clientes

    Netskope da servicio a más de 2.000 clientes en todo el mundo, entre los que se encuentran más de 25 de las 100 empresas de Fortune

  • Soluciones para clientes

    Le apoyamos en cada paso del camino, garantizando su éxito con Netskope.

  • Formación y certificación

    La formación de Netskope le ayudará a convertirse en un experto en seguridad en la nube.

Ayudamos a nuestros clientes a estar preparados para cualquier situación

Ver nuestros clientes
Woman smiling with glasses looking out window
El talentoso y experimentado equipo de servicios profesionales de Netskope proporciona un enfoque prescriptivo para su exitosa implementación.

Learn about Professional Services
Servicios profesionales de Netskope
Asegure su viaje de transformación digital y aproveche al máximo sus aplicaciones en la nube, web y privadas con la capacitación de Netskope.

Learn about Training and Certifications
Group of young professionals working
  • Recursos

    Obtenga más información sobre cómo Netskope puede ayudarle a proteger su viaje hacia la nube.

  • Blog

    Descubra cómo Netskope permite la transformación de la seguridad y las redes a través del servicio de seguridad (SSE).

  • Eventos & Workshops

    Manténgase a la vanguardia de las últimas tendencias de seguridad y conéctese con sus pares.

  • Seguridad definida

    Todo lo que necesitas saber en nuestra enciclopedia de ciberseguridad.

Podcast Security Visionaries

Episodio de bonificación 2: El cuadrante mágico para SSE y obtener SASE correctamente
Mike y Steve analizan el Gartner® Magic Quadrant™ para Security Service Edge (SSE), el posicionamiento de Netskope y cómo el clima económico actual afectará el viaje de SASE.

Reproducir el pódcast
Episodio de bonificación 2: El cuadrante mágico para SSE y obtener SASE correctamente
Últimos blogs

Cómo Netskope puede habilitar el viaje de Zero Trust y SASE a través de las capacidades del borde del servicio de seguridad (SSE).

Lea el blog
Sunrise and cloudy sky
Gira mundial del día de inmersión en AWS de Netskope 2023

Netskope ha desarrollado una variedad de laboratorios prácticos, talleres, seminarios web detallados y demostraciones para educar y ayudar a los clientes de AWS en el uso y la implementación de los productos de Netskope.

Learn about AWS Immersion Day
Socio de AWS
¿Qué es Security Service Edge (SSE)?

Explore el lado de la seguridad de SASE, el futuro de la red y la protección en la nube.

Learn about Security Service Edge
Four-way roundabout
  • Empresa

    Le ayudamos a mantenerse a la vanguardia de los desafíos de seguridad de la nube, los datos y la red.

  • Por qué Netskope

    La transformación de la nube y el trabajo desde cualquier lugar han cambiado la forma en que debe funcionar la seguridad.

  • Liderazgo

    Nuestro equipo de liderazgo está firmemente comprometido a hacer todo lo necesario para que nuestros clientes tengan éxito.

  • Partners

    Nos asociamos con líderes en seguridad para ayudarlo a asegurar su viaje a la nube.

Netskope posibilita el futuro del trabajo.

Descubra más
Curvy road through wooded area
La más Alta en Ejecución. Más Avanzada en Visión.

Netskope ha sido reconocido como Líder en el Gartner® Magic Quadrant™ de 2023 en SSE.

Obtenga el informe
Netskope ha sido reconocido como Líder en el Gartner® Magic Quadrant™ de 2023 en SSE.
Pensadores, constructores, soñadores, innovadores. Juntos, ofrecemos soluciones de seguridad en la nube de vanguardia para ayudar a nuestros clientes a proteger sus datos y usuarios.

Conozca a nuestro equipo
Group of hikers scaling a snowy mountain
La estrategia de venta centrada en el partner de Netskope permite a nuestros canales maximizar su expansión y rentabilidad y, al mismo tiempo, transformar la seguridad de su empresa.

Learn about Netskope Partners
Group of diverse young professionals smiling

Entender la inteligencia sobre ciberamenazas

Septiembre 22 2022

¿Qué es la inteligencia sobre ciberamenazas?

"Si conoces al enemigo y te conoces a ti mismo, no debes temer el resultado de cien batallas. Si te conoces a ti mismo, pero no al enemigo, por cada victoria obtenida sufrirás también una derrota. Si no conoces ni al enemigo ni a ti mismo, sucumbirás en cada batalla". – Sun Tzu

La cita anterior de Sun Tzu resume perfectamente la inteligencia sobre ciberamenazas (CTI). El objetivo final de cualquier programa de CTI es la recopilación de inteligencia sobre las amenazas que se pueden dirigir hacia la organización y la utilización de esa inteligencia para enriquecer sus programas de seguridad. Por tanto, el primer paso de la CTI no es mirar hacia fuera, sino hacia dentro. Mirar a la organización y entender la superficie de ataque, recopilando una lista del stack tecnológico de la organización, en qué sector opera, dónde opera y qué puntos ciegos potenciales hay en el stack de seguridad. Comprender la organización y su funcionamiento permite a los programas de CTI encontrar las amenazas a las que probablemente se enfrente la organización, en lugar de limitarse a comprender las amenazas generales. Después de mirar hacia dentro, el personal de CTI empezará a mirar hacia fuera en el panorama de las amenazas. En esta investigación, la hipótesis de la CTI debe ser trazada con respecto a los tipos de amenazas que esperan descubrir utilizando factores como, quién, qué, dónde, con, por qué y cómo. Para ayudar a responder a cada una de estas preguntas, la CTI puede dividirse en cuatro categorías diferentes: estratégica, táctica, técnica y operativa. 

  • La inteligencia estratégica sobre ciberamenazas es la visión de alto nivel de la inteligencia sobre amenazas, ya que abarca el impacto financiero, las tendencias de los ataques y otros impactos globales en el panorama de las amenazas. La clave aquí es que cualquier inteligencia recopilada sea capaz de ser utilizada a largo plazo. En la CTI estratégica, los analistas examinan las tendencias de los ataques en los distintos sectores, los cambios en las TTP (tácticas, técnicas y procedimientos) a lo largo del tiempo, el uso de malware y las filtraciones de datos. Este nivel de inteligencia se utiliza normalmente para informar de las decisiones a nivel ejecutivo y ayuda a dirigir la planificación de la seguridad a largo plazo.  
  • La inteligencia operativa sobre ciberamenazas es el punto en el que entra en juego la mirada hacia el interior. Con la CTI operativa, los analistas buscan amenazas específicas contra la organización en cuestión. Aquí la inteligencia se centra en la motivación de los perpetradores de la amenaza, la capacidad de explotar las vulnerabilidades, la actividad maliciosa pasada y actual, el impacto de la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad (CIA) de los diferentes ciberataques, y las vulnerabilidades dentro del stack tecnológico de la organización. Esta información es importante para evaluar la posición de una organización frente a los ciberataques actuales y futuros. 
  • La inteligencia táctica sobre ciberamenazas es información específica sobre los atacantes, lo que incluye el mapeo de las TTP de los perpetradores de las amenazas, la definición de sus objetivos y la comprensión de sus capacidades técnicas. Esto permite a una organización ser proactiva en sus tácticas de mitigación y ejecutar ataques simulados contra la organización para encontrar huecos en el stack de seguridad de la organización. 
  • La inteligencia técnica sobre ciberamenazas va un nivel más allá de la inteligencia táctica sobre amenazas. Aquí los analistas recopilan información sobre las capacidades de mando y control del atacante, las herramientas, el malware y otros recursos de nivel técnico que los perpetradores de la amenaza aprovechan contra una organización. Los indicadores de compromiso (IoCs) recogidos aquí también mejoran las herramientas de seguridad ayudando a construir listas de bloqueo y alerta para mejorar las capacidades de detección de las organizaciones. El uso de CTI técnica, CTI táctica y CTI operativa permite al departamento de seguridad de una organización realizar simulaciones realistas de ataques a la organización para evaluar plenamente las capacidades de detección, prevención y respuesta del stack de seguridad de la organización. 

La inteligencia sobre ciberamenazas es algo más que los IoC

Los departamentos de seguridad pueden caer fácilmente en la trampa de que los IoCs solo se centran en gestionar una lista de IoCs para construir listas de bloqueos y permisos. Sin embargo, los IoC son sólo una pieza del rompecabezas de la CTI. La mayoría de los IoCs son de corta duración y sin contexto no son útiles cuando se trata de construir una política de seguridad alrededor de ellos. La CTI, que proporciona IoCs, también tiene el objetivo de correlacionar los IoCs con otra información sobre amenazas, como los perpetradores de la amenaza (quién), la infraestructura (qué), el país de origen o los países objetivo habituales (dónde), las capacidades (con), los objetivos finales del atacante (por qué), y las tácticas, técnicas y procedimientos del atacante (cómo). Teniendo en cuenta este contexto, la CTI cuenta una historia en torno a un conjunto de IoCs poniendo el contexto de por qué el IoC es importante y desde dónde se origina. 

¿Por qué realizar inteligencia sobre ciberamenazas?

La realización de CTI proporciona valor al personal de seguridad, desde los ejecutivos hasta los analistas, ofreciendo información sobre el dinámico panorama de amenazas en el que operan las organizaciones hoy en día. A nivel de liderazgo, puede capacitar a los líderes para tomar decisiones operativas informadas dentro de la organización. En el caso de los departamentos de seguridad, la CTI mejora el rendimiento del equipo humano al proporcionar información crítica sobre la mejor manera de detectar o mitigar las amenazas actuales. El SOC utilizaría la información de la CTI para asegurarse de que se alerta sobre los últimos IoC, la TVM (gestión de amenazas y vulnerabilidades) para estar informados sobre las vulnerabilidades más recientes explotadas activamente, y los cazadores de amenazas para comprender los TTP y las motivaciones de los perpetradores de las amenazas. Con cada bit de conocimiento adquirido, los departamentos de seguridad pueden estar mejor preparados para mitigar, detectar y remediar cualquier amenaza a la que la organización se pueda enfrentar. 

En mi próximo artículo de blog, trataré una metodología y un modelo a tener en cuenta para el proceso de recopilación de información sobre ciberamenazas.

Obtenga más información aquí sobre cómo la inteligencia sobre ciberamenazas forma parte de Netskope Cloud Threat Exchange

author image
Allen Funkhouser
Allen Funkhouser se unió a Netskope en 2021 como becario mientras asistía a la Universidad Maryville de St. Louis para obtener una licenciatura en ciberseguridad.