¡Únase a nosotros en SASE Summit de Netskope, llegando a una ciudad cerca de usted! Regístrese ahora

  • Servicio de seguridad Productos Edge

    Protéjase contra las amenazas avanzadas y en la nube y salvaguarde los datos en todos los vectores.

  • Borderless SD-WAN

    Proporcione con confianza un acceso seguro y de alto rendimiento a cada usuario remoto, dispositivo, sitio y nube.

  • Plataforma

    Visibilidad inigualable y protección contra amenazas y datos en tiempo real en la nube privada de seguridad más grande del mundo.

La plataforma del futuro es Netskope

Intelligent Security Service Edge (SSE), Cloud Access Security Broker (CASB), Cloud Firewall, Next Generation Secure Web Gateway (SWG) y Private Access for ZTNA integrados de forma nativa en una única solución para ayudar a todas las empresas en su camino hacia el Servicio de acceso seguro Arquitectura perimetral (SASE).

Todos los productos
Vídeo de Netskope
Borderless SD-WAN: el comienzo de la nueva era de la empresa sin fronteras

Netskope Borderless SD-WAN offers an architecture that converges zero trust principles and assured application performance to provide unprecedented secure, high-performance connectivity for every site, cloud, remote user, and IoT device.

Read the article
Borderless SD-WAN
Netskope ofrece una estrategia de seguridad cloud moderna, con capacidades unificadas para los datos y protección frente a amenazas, además de un acceso privado seguro.

Explora nuestra plataforma
Vista aérea de una ciudad metropolitana
Cambie a los servicios de seguridad en la nube líderes del mercado con una latencia mínima y una alta fiabilidad.

Más información sobre NewEdge
Lighted highway through mountainside switchbacks
Habilite de forma segura el uso de aplicaciones de IA generativa con control de acceso a aplicaciones, capacitación de usuarios en tiempo real y la mejor protección de datos de su clase.

Descubra cómo aseguramos el uso generativo de IA
Safely Enable ChatGPT and Generative AI
Soluciones de confianza cero para implementaciones de SSE y SASE

Learn about Zero Trust
Boat driving through open sea
Netskope hace posible un proceso seguro, rápido y con inteligencia cloud para la adopción de los servicios en la nube, las aplicaciones y la infraestructura de nube pública.

Learn about Industry Solutions
Wind turbines along cliffside
  • Nuestros clientes

    Netskope da servicio a más de 2.000 clientes en todo el mundo, entre los que se encuentran más de 25 de las 100 empresas de Fortune

  • Soluciones para clientes

    Le apoyamos en cada paso del camino, garantizando su éxito con Netskope.

  • Formación y certificación

    La formación de Netskope le ayudará a convertirse en un experto en seguridad en la nube.

Ayudamos a nuestros clientes a estar preparados para cualquier situación

Ver nuestros clientes
Woman smiling with glasses looking out window
El talentoso y experimentado equipo de servicios profesionales de Netskope proporciona un enfoque prescriptivo para su exitosa implementación.

Learn about Professional Services
Servicios profesionales de Netskope
Asegure su viaje de transformación digital y aproveche al máximo sus aplicaciones en la nube, web y privadas con la capacitación de Netskope.

Learn about Training and Certifications
Group of young professionals working
  • Recursos

    Obtenga más información sobre cómo Netskope puede ayudarle a proteger su viaje hacia la nube.

  • Blog

    Descubra cómo Netskope permite la transformación de la seguridad y las redes a través del servicio de seguridad (SSE).

  • Eventos & Workshops

    Manténgase a la vanguardia de las últimas tendencias de seguridad y conéctese con sus pares.

  • Seguridad definida

    Todo lo que necesitas saber en nuestra enciclopedia de ciberseguridad.

Podcast Security Visionaries

Episodio de bonificación 2: El cuadrante mágico para SSE y obtener SASE correctamente
Mike y Steve analizan el Gartner® Magic Quadrant™ para Security Service Edge (SSE), el posicionamiento de Netskope y cómo el clima económico actual afectará el viaje de SASE.

Reproducir el pódcast
Episodio de bonificación 2: El cuadrante mágico para SSE y obtener SASE correctamente
Últimos blogs

Cómo Netskope puede habilitar el viaje de Zero Trust y SASE a través de las capacidades del borde del servicio de seguridad (SSE).

Lea el blog
Sunrise and cloudy sky
Gira mundial del día de inmersión en AWS de Netskope 2023

Netskope ha desarrollado una variedad de laboratorios prácticos, talleres, seminarios web detallados y demostraciones para educar y ayudar a los clientes de AWS en el uso y la implementación de los productos de Netskope.

Learn about AWS Immersion Day
Socio de AWS
¿Qué es Security Service Edge (SSE)?

Explore el lado de la seguridad de SASE, el futuro de la red y la protección en la nube.

Learn about Security Service Edge
Four-way roundabout
  • Empresa

    Le ayudamos a mantenerse a la vanguardia de los desafíos de seguridad de la nube, los datos y la red.

  • Por qué Netskope

    La transformación de la nube y el trabajo desde cualquier lugar han cambiado la forma en que debe funcionar la seguridad.

  • Liderazgo

    Nuestro equipo de liderazgo está firmemente comprometido a hacer todo lo necesario para que nuestros clientes tengan éxito.

  • Partners

    Nos asociamos con líderes en seguridad para ayudarlo a asegurar su viaje a la nube.

Apoyar la sostenibilidad a través de la seguridad de los datos

Netskope se enorgullece de participar en Vision 2045: una iniciativa destinada a crear conciencia sobre el papel de la industria privada en la sostenibilidad.

Descubra más
Supporting Sustainability Through Data Security
La más Alta en Ejecución. Más Avanzada en Visión.

Netskope ha sido reconocido como Líder en el Gartner® Magic Quadrant™ de 2023 en SSE.

Obtenga el informe
Netskope ha sido reconocido como Líder en el Gartner® Magic Quadrant™ de 2023 en SSE.
Pensadores, constructores, soñadores, innovadores. Juntos, ofrecemos soluciones de seguridad en la nube de vanguardia para ayudar a nuestros clientes a proteger sus datos y usuarios.

Conozca a nuestro equipo
Group of hikers scaling a snowy mountain
La estrategia de venta centrada en el partner de Netskope permite a nuestros canales maximizar su expansión y rentabilidad y, al mismo tiempo, transformar la seguridad de su empresa.

Learn about Netskope Partners
Group of diverse young professionals smiling

Comprender la evolución de los riesgos internos en un mundo híbrido

10 de enero de 2023

Los riesgos internos son amenazas que ya tienen acceso a la información confidencial de una organización. Son personas que tienen acceso físico a los edificios de la organización y credenciales para iniciar sesión en la red. Pero lo más importante es que están familiarizados con los procesos de la organización, hablan la jerga de la empresa y saben dónde residen los activos importantes. Ya sea con intenciones interesadas o accidentales, las organizaciones necesitan adaptarse mejor a los riesgos que plantean las personas con información privilegiada para sus organizaciones, porque el problema ha seguido una tendencia al alza durante algún tiempo.

Los dos tipos de amenazas internas

Existen dos tipos de amenazas internas con riesgo. Unas son maliciosas y otras no. Las no maliciosas son empleados, contratistas o proveedores que tienen buenas intenciones, pero algo sale mal. Por ejemplo, un analista de una de mis antiguas empresas copiaba datos de clientes en una unidad USB para llevárselos a casa y trabajar en ellos. No intentaba provocar una filtración de datos, pero incluso sin mala intención, esto podría haber tenido consecuencias devastadoras—ya que se trataba de datos muy confidenciales que se llevaban fuera de la empresa en un dispositivo no seguro. 

Sin embargo, una amenaza interna maliciosa tiene realmente la intención de dañar o explotar la organización. Una vez trabajé en otra empresa que contrató a una persona vinculada al crimen organizado. Se le contrató como analista de créditos—pero en realidad estaba allí para cambiar los registros de crédito. Esta persona empezó a trabajar con la intención explícita de cometer fraude desde el primer día.

El trabajo híbrido crea factores de riesgo para el negocio

Aunque el trabajo híbrido ha mejorado la productividad de muchas empresas, tiene un costo. Según un reciente informe de Verizon, el 79% de las organizaciones coinciden en que los cambios en sus prácticas laborales han afectado negativamente a su ciberseguridad. Esto también afecta a la salud mental de los trabajadores: muchos tienen dificultades para desconectar fuera del horario laboral—lo que provoca agotamiento. Como resultado, algunos empleados se han vuelto más descuidados y están más descontentos.

La Gran Dimisión se ha convertido en otro factor. La gente cambia de trabajo con mayor frecuencia. Cuando alguien deja una empresa, es natural que empaquete las herramientas que considera suyas, y a menudo lo hace con una intención inocente. Los comerciales suelen hacer una copia de sus listas de contactos. O puede que alguien del departamento de TI quiera llevarse el código que ha escrito. Pero a menos que se acuerde explícitamente de antemano, este tipo de material suele pertenecer a la empresa—y cualquier duplicación representa una filtración de datos. Las organizaciones vieron cómo el 20% de los usuarios cargaban más datos de lo habitual en aplicaciones e instancias personales durante sus últimos días de empleo, lo que les permitía mantener el acceso a los datos incluso después de abandonar la organización.

Las tres R de la gestión de riesgos internos 

El primer paso para ajustar la forma en que la organización gestiona su programa de seguridad en respuesta a este tipo de información privilegiada y exposiciones es comprender los riesgos reales:

  • ¿Qué nos enriquece? ¿Cuál es nuestro valor fundamental en el mercado? ¿Qué hace que la empresa sea única? ¿Qué nos hace ganar frente a nuestros competidores? ¿Qué genera ingresos? 
  • ¿Qué nos arruinaría? Un fallo de seguridad arruinaría automáticamente a algunas empresas, pero no siempre es así. No hace mucho, el servicio telefónico de la sede central de una importante cadena de comida rápida dejó de funcionar durante 24 horas—y a nadie le importó realmente. Esto se debió a que la gran mayoría de sus clientes no se vieron afectados. Por otro lado, si las transacciones en los puntos de venta o la cadena de suministro para reabastecer a las franquicias se vieran significativamente interrumpidas—un ataque de esa naturaleza podría resultar ruinoso para el comercio y la reputación de la empresa.
  • ¿Qué normativa debe cumplir la empresa? Ya se trate de la HIPAA en la atención sanitaria o de las normas del sector de las tarjetas de pago (PCI) para las transacciones financieras habituales, un programa eficaz contra las amenazas internas debe incorporar procesos de cumplimiento de las normativas de las que dependa. 

Una vez comprendido esto, el equipo humano puede diseñar un programa eficaz de gestión de riesgos. Necesitará visibilidad sobre dónde residen los datos, por dónde fluyen e incluso análisis del comportamiento de los usuarios. Establezca controles y eduque a los usuarios. Es importante fomentar una cultura de concienciación para que todo el mundo comprenda el valor de la seguridad y se comprometa a formar parte del sistema de control de la empresa. 

Extienda la seguridad al borde

La digitalización de las empresas y el trabajo desde cualquier lugar han cambiado nuestra forma de trabajar y la ubicación de nuestros sistemas. Y la seguridad tiene que ir directamente a la acción. Por este motivo, muchos responsables de seguridad ya están adoptando una plataforma Security Service Edge (servicio de seguridad en el borde o SSE) como parte de una arquitectura Secure Access Service Edge (servicio de acceso seguro en el borde o SASE) más amplia.

Una plataforma SSE eficaz incluye controles de seguridad adaptativos y la capacidad de ofrecer acceso seguro directo a Internet para usuarios remotos, sin tener que desviar el tráfico de vuelta al centro de datos. Estamos trasladando esos controles más cerca del usuario y a la nube, donde residen los datos—reduciendo el riesgo para la organización sin entorpecer la experiencia del usuario".

Este artículo fue publicado originalmente en SC Media.

author image
James Christiansen
James Christiansen es el vicepresidente de transformación de seguridad en la nube de Netskope y máximo responsable de estrategia global. Se centra en mejorar la comprensión de los clientes globales de Netskope sobre los retos y soluciones de los despliegues en la nube, ayudando a impulsar el liderazgo intelectual en la transformación de la seguridad en la nube.