Security Service Edge (SSE ) describe la pila de seguridad en evolución crucial para un viaje de Secure Access Service Edge (SASE), con requisitos básicos de Plataforma que incluyen CASB, SWG, y las capacidades deZTNA . SASE es una arquitectura, en realidad, un viaje a largo plazo que cambiará la forma en que todos pensamos sobre la seguridad y las redes. Pero SSE, como parte de SASE, es un conjunto de servicios de seguridad en la nube que puede adquirir y aprovechar hoy mismo.
Sin embargo, puede ser difícil separar la información clara y basada en recomendaciones sobre SSE de lo que se está convirtiendo en una avalancha de ruido y marketing del sector en torno a SSE y SASE. Por eso, desde Netskope, estamos muy contentos de lanzar este nuevo libro, Security Service Edge (SSE) para principiantes, el primer recurso de SSE de este tipo. Fiel a la mundialmente famosa serie “Dummies” (principiantes) a la que ahora se une, este libro pretende ser una explicación práctica y sin rodeos de SSE, su importancia relevante para conceptos como SASE, Confianza Cero y la transformación digital segura y, fundamentalmente, cómo construir y ofrecer capacidades SSE.
A continuación se muestra un extracto. Puede conseguir su copia gratuita de Security Service Edge (SSE) for Dummies aquí. ¡Disfrutar!
Una implementación con éxito de SASE y SSE supone mucho más que cambiar de tecnología. a Confianza Cero cambia algunas suposiciones básicas sobre cómo funciona la seguridad. En el modelo local, basado en la red, se supone que la red es segura y que debemos verificar la identidad de una persona antes de concederle acceso. Por tanto, confiamos en la red y verificamos al usuario. El paradigma típico concedía a la persona acceso a todo o a nada—"permitir" o "bloquear" eran las únicas opciones.
La Confianza Cero cambia este modelo de la siguiente manera:
- Cuando una persona solicita acceso, esa solicitud se evalúa en el contexto de varias condiciones. La identidad es una de ellas, pero el sistema también tiene en cuenta dónde está la persona, la hora del día, el dispositivo, el tipo de conexión a la red y muchas otras variables.
- La aplicación a la que se conecta la persona también forma parte de ese contexto.
- El nivel de servicio deseado también es un factor importante. ¿Se trata de un uso importante de una aplicación o de un videojuego para divertirse?
- La forma de proteger la ruta de red puede cambiar en función de la aplicación que se utilice. Si alguien está accediendo a su cuenta de correo electrónico personal, se utiliza una conexión ordinaria a Internet, con protección de seguridad de la capa de transporte (TLS) negociada entre su servidor de correo electrónico y su cliente de correo. Si un médico accede a los historiales de sus pacientes, se establece una ruta segura, cifrada y autenticada, independientemente de las capacidades de la red o la aplicación subyacente.
En función de este contexto, se determina el nivel de confianza de la sesión de esta persona, en la que se puede confiar un poco o mucho. Una persona que solicite acceso en un momento inusual desde una ubicación inusual a una aplicación muy sensible (un ejemplo de un nivel de confianza bajo) probablemente se encontrará con un proceso de autenticación de varios pasos. El acceso concedido puede estar limitado a un pequeño conjunto de datos y funciones, y en modo sólo lectura. Un trabajador que accede en su horario habitual desde una ubicación segura (un ejemplo de un nivel de confianza alto) puede obtener acceso completo a todos los datos y funciones de la aplicación.
Considere este ejemplo de un médico que accede a los registros electrónicos de salud a través de SSE que ilustra los principios de Confianza Cero de SSE en funcionamiento y cómo SSE ayuda a materializar los principios de Confianza Cero:
- Un médico lleva una tableta propiedad del centro hospitalario mientras trata a un paciente en el hospital. Basándose en la identidad del médico, la ubicación, el dispositivo y otros factores, SSE determina que es seguro dar al médico acceso completo a los registros del paciente.
- El médico cruza la calle para tomar un café. Abre un portátil personal, se conecta a la red del establecimiento e intenta acceder a los registros del paciente. El SSE reconoce al médico, pero identifica que el hospital no es propietario del portátil y que éste se encuentra en una red desconocida. El médico puede ver y comentar los registros, pero no puede modificar los datos.
- El médico está cenando en casa; alertado por una crisis, saca a su hijo de Minecraft para usar el PC familiar y acceder a los registros del paciente. SSE reconoce que este ordenador es menos seguro que la tableta del hospital. En lugar de denegar el acceso, SSE proporciona una serie de indicaciones que permiten al médico verificar su identidad y delimitar la naturaleza de la razón por la que necesita acceso. A continuación, SSE proporciona al médico un conjunto seguro de recursos para responder a la emergencia—por ejemplo, dentro de una sesión de navegador aislada bajo el control de SSE.
Dentro de la seguridad de red, a menudo se oye el término Acceso a la Red basado en Confianza Cero (ZTNA). ZTNA es una excelente opción para hacer que su red privada virtual (VPN) pueda acomodar más escenarios de acceso remoto. Con ZTNA, los usuarios no reciben acceso a una porción completa de una red que podría permitir conexiones a muchos servicios. En su lugar, ZTNA concede al trabajador una conexión sólo a la aplicación que pretende utilizar y—como se muestra en nuestra historia del médico—sólo el acceso mínimo necesario para realizar la tarea en cuestión.
La implementación de SSE utilizando los principios de confianza cero reduce la superficie de ataque y se basa mucho más en los datos, lo que mejora en gran medida la postura de seguridad general. El nivel de riesgo que presenta una persona, una aplicación o un sitio web se reevalúa continuamente. La seguridad se adapta en tiempo real en función de los cambios de contexto.
Si examinamos más de cerca este modelo y su funcionamiento en su forma más avanzada, surgen algunas ideas importantes que pueden guiar nuestros esfuerzos, entre ellas:
- Contexto
- Mínimo privilegio
- Puntuación del riesgo
- Ocultación de recursos
- Confianza adaptativa continua
Consiga su copia de Security Service Edge (SSE) para Dummies para conocer todos estos conceptos en detalle.