Acelere su viaje SSE. Únase a Netskope en RSA.

  • Servicio de seguridad Productos Edge

    Protéjase contra las amenazas avanzadas y en la nube y salvaguarde los datos en todos los vectores.

  • Borderless SD-WAN

    Proporcione con confianza un acceso seguro y de alto rendimiento a cada usuario remoto, dispositivo, sitio y nube.

  • Plataforma

    Visibilidad inigualable y protección contra amenazas y datos en tiempo real en la nube privada de seguridad más grande del mundo.

Netskope ha sido nombrado Líder en el Informe del Cuadrante Mágico de Gartner™ 2022 en SSE

Obtenga el informe Todos los productos
Líder SSE Netskope gartner mq 2022
Respuesta rápida de Gartner®: ¿Cómo afecta la adquisición de Netskope a los proyectos SD-WAN, SASE y SSE?

Obtenga el informe
Gartner quick answer
Netskope ofrece una estrategia de seguridad cloud moderna, con capacidades unificadas para los datos y protección frente a amenazas, además de un acceso privado seguro.

Explora nuestra plataforma
Vista aérea de una ciudad metropolitana
Cambie a los servicios de seguridad en la nube líderes del mercado con una latencia mínima y una alta fiabilidad.

Más información
Lighted highway through mountainside switchbacks
Prevenga las amenazas que a menudo eluden otras soluciones de seguridad utilizando un marco SSE de un solo paso.

Más información
Lighting storm over metropolitan area
Soluciones de confianza cero para implementaciones de SSE y SASE

Más información
Boat driving through open sea
Netskope hace posible un proceso seguro, rápido y con inteligencia cloud para la adopción de los servicios en la nube, las aplicaciones y la infraestructura de nube pública.

Más información
Wind turbines along cliffside
  • Nuestros clientes

    Netskope da servicio a más de 2.000 clientes en todo el mundo, entre los que se encuentran más de 25 de las 100 empresas de Fortune

  • Soluciones para clientes

    Le apoyamos en cada paso del camino, garantizando su éxito con Netskope.

  • Formación y certificación

    La formación de Netskope le ayudará a convertirse en un experto en seguridad en la nube.

Ayudamos a nuestros clientes a estar preparados para cualquier situación

Ver nuestros clientes
Woman smiling with glasses looking out window
El talentoso y experimentado equipo de servicios profesionales de Netskope proporciona un enfoque prescriptivo para su exitosa implementación.

Más información
Servicios profesionales de Netskope
Asegure su viaje de transformación digital y aproveche al máximo sus aplicaciones en la nube, web y privadas con la capacitación de Netskope.

Más información
Group of young professionals working
  • Recursos

    Obtenga más información sobre cómo Netskope puede ayudarle a proteger su viaje hacia la nube.

  • Blog

    Descubra cómo Netskope permite la transformación de la seguridad y las redes a través del servicio de seguridad (SSE).

  • Eventos & Workshops

    Manténgase a la vanguardia de las últimas tendencias de seguridad y conéctese con sus pares.

  • Seguridad definida

    Todo lo que necesitas saber en nuestra enciclopedia de ciberseguridad.

Podcast Security Visionaries

Episodio 10: Construyendo relaciones de seguridad a través de la transparencia
In this episode, Mike and Andreas discuss aligning with works councils, forging business relationships through transparency, and embedding security into value streams.

Reproducir el pódcast
Building Security Relationships Through Transparency
Lea lo último sobre cómo Netskope puede hacer posible el viaje de confianza cero y SASE a través de las capacidades de SSE.

Lea el blog
Sunrise and cloudy sky
Netskope at RSA

Join Netskope at RSA Conference this year and be part of the real conversations on SASE and Zero Trust. Stop by our booth in South Hall, chat with an expert, register for our speaking sessions, and unwind by joining us at one of our events!

Más información
RSA logo
¿Qué es Security Service Edge (SSE)?

Explore el lado de la seguridad de SASE, el futuro de la red y la protección en la nube.

Más información
Four-way roundabout
  • Empresa

    Le ayudamos a mantenerse a la vanguardia de los desafíos de seguridad de la nube, los datos y la red.

  • Por qué Netskope

    La transformación de la nube y el trabajo desde cualquier lugar han cambiado la forma en que debe funcionar la seguridad.

  • Liderazgo

    Nuestro equipo de liderazgo está firmemente comprometido a hacer todo lo necesario para que nuestros clientes tengan éxito.

  • Partners

    Nos asociamos con líderes en seguridad para ayudarlo a asegurar su viaje a la nube.

Netskope posibilita el futuro del trabajo.

Descubra más
Curvy road through wooded area
Netskope está redefiniendo la seguridad de la nube, los datos y la red para ayudar a las organizaciones a aplicar los principios de Zero Trust para proteger los datos.

Más información
Switchback road atop a cliffside
Pensadores, constructores, soñadores, innovadores. Juntos, ofrecemos soluciones de seguridad en la nube de vanguardia para ayudar a nuestros clientes a proteger sus datos y usuarios.

Conozca a nuestro equipo
Group of hikers scaling a snowy mountain
La estrategia de venta centrada en el partner de Netskope permite a nuestros canales maximizar su expansión y rentabilidad y, al mismo tiempo, transformar la seguridad de su empresa.

Más información
Group of diverse young professionals smiling

El valor para el negocio del Servicio de Seguridad en el Borde (SSE) y el viaje de SASE y la Confianza Cero

23 de marzo de 2022

No me gustan los acrónimos ni las palabras de moda. Al igual que muchos ejecutivos, se me nublan los ojos cuando se me propone una sopa de letras de términos tecnológicos que supuestamente "necesito" conocer.  

Entonces, ¿por qué el título de este artículo incluye servicio de seguridad en el borde (SSE), servicio de acceso seguro en el borde (SASE) y Confianza Cero? A pesar de nuestro justificado desdén por los acrónimos, las ideas que hay detrás de estos términos tienen verdadera importancia para los líderes empresariales. En la prisa (de los vendedores de tecnología y los analistas) por comercializar en exceso estos términos, estamos confundiendo el mensaje y oscureciendo su valor empresarial. 

En pocas palabras: si soy un líder empresarial, especialmente un líder empresarial no técnico, ¿por qué me importa lo que significan SSE, SASE y Confianza Cero?

Se lo diré. Como empresas, construimos nuestros entornos de TI en torno a dos principios: 1.) personas que trabajan en oficinas, y 2.) aplicaciones y datos que residen en centros de datos. Ninguno de los dos sigue siendo cierto, y la pandemia ha sido un catalizador para una evolución aún más rápida. Cambiar la forma en que protegemos a las personas que trabajan de forma productiva desde cualquier lugar es un viaje que los responsables de seguridad ya han iniciado, y aún queda mucho trabajo por hacer. 

Pero este viaje merece la pena. Mejorará la agilidad de su salida al mercado. Protegerá sus activos más importantes, las personas y los datos, estén donde estén. También significará la ruptura de los núcleos organizativos asilados para ayudar a su personal a trabajar más estrechamente, entre funciones, de lo que nunca antes lo habían hecho. Significa hacer de la ciberseguridad una responsabilidad para todos los implicados.

Este viaje también ayudará a las organizaciones a ahorrar dinero. Las inversiones tradicionales en seguridad se financian normalmente evitando costos, en forma de costes de reputación y monetarios de una brecha o un ataque de ransomware. A diferencia de la financiación incremental de estas inversiones de seguridad tradicionales, las organizaciones pueden tener éxito en su viaje de SSE utilizando los ahorros derivados de la consolidación de las soluciones puntuales y los productos de seguridad existentes, reduciendo los costos de red y conectividad, y simplificando las operaciones mediante la consolidación de los equipos humanos y la redistribución de los recursos y las personas hacia otras necesidades dentro de las organizaciones.

SSE, SASE y Confianza Cero son términos confusos, pero cuando se entienden correctamente, las ideas que contienen son una forma elegante de explicar este viaje, que ahora es completamente necesario para todas las empresas del mundo. 

Dónde hemos llegado y hacia dónde nos dirigimos

SASE es una arquitectura—un diseño para hacer converger funciones de seguridad y de red que antes estaban separadas, de forma que se maximice el valor y la utilidad de la nube. SSE es el conjunto de servicios de seguridad que habilitan de forma segura esa arquitectura SASE. La Confianza Cero es un conjunto de principios que ayudan a guiar nuestro viaje y para implementar SSE dentro de una arquitectura SASE. Pero antes de entrar en estas ideas, veamos primero lo que nos ha llevado al estado actual de la tecnología y la necesidad de evolucionar en la forma de ofrecer seguridad.

La gente trabaja desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo. Esta tendencia se aceleró aún más con la pandemia mundial, cuando todas las empresas pasaron a trabajar a distancia o con una plantilla híbrida. Antes de la pandemia, nuestros entornos no seguían el ritmo de este cambio. Sin embargo, después de la pandemia, están aún más atrasados y necesitan cambiar aún más rápido para ponerse al día. 

Cada día tenemos más trabajadores nativos digitales.¿Quieres saber cuál es el lenguaje número uno que la gente aprende en el mundo ahora mismo, hablado o codificado? Python. No podemos decir a nuestros nativos digitales que no pueden resolver problemas utilizando la tecnología. A estas alturas, buscar respuestas a los problemas en Google está integrado en sus cerebros, y desarrollan soluciones a los problemas utilizando lo que encuentran en esas búsquedas. A veces esas soluciones son aplicaciones SaaS. Si nuestros empleados recurren a una aplicación SaaS gratuita para mantenerse productivos, a menudo lo llamamos Shadow IT. Pero como me dijo recientemente el CIO de un proveedor de automóviles de primer nivel, recordando algo que dijo su propio CEO, eso no es "TI en la sombra"... es TI de negocio. Se trata de utilizar la tecnología disponible para resolver un problema percibido en el negocio, por lo que debemos encontrar una forma de apoyarla en lugar de intentar detenerla. 

Los datos de la empresa están en todas partes. Parafraseando algo que me dijo mi amiga Joan Holman, CIO del bufete de abogados global Clark Hill, todas nuestras joyas solían estar en nuestro centro de datos. Piense en ello como un castillo, rodeado por un foso. Pero entonces, con la llegada de la nube y la generalización del trabajo desde casa provocada por la pandemia de COVID-19, el foso se secó y todo el mundo abandonó el castillo con todas las joyas, y no tenemos ni idea de dónde fueron. Como lo describe uno de mis colegas, Steve Riley, estamos pasando de un estado de un centro de datos a múltiples centros de datos. 

Las amenazas son cada vez más sofisticadas. Ya ha oído hablar del "omnicanal" en el comercio minorista; ahora tenemos el omnicanal en las amenazas de ciberseguridad, desde ataques de phishing embebidos en mensajes de texto de aspecto muy realista hasta la explotación activa de errores de configuración y la mala gestión de la postura en la nube. Gran parte de esto se debe a cómo protegemos los datos cuando fluyen por todas partes, a través de la nube, a veces sin control. Por usar sólo un ejemplo reciente bien conocido, los datos se están moviendo hacia las aplicaciones basadas en la nube pública, y la vulnerabilidad log4j se está exponiendo en muchas aplicaciones basadas en la nube pública, lo que significa que muchos datos están potencialmente en riesgo. 

Diagrama de cómo Netskope conceptualiza el SASE

El diagrama de arriba es cómo conceptualizamos SASE en Netskope. Tiene un montón de palabras, pero todo en este diagrama resuelve un problema particular y tiene implicaciones directas sobre cómo traducir su gasto en tecnología de seguridad en la eficacia con la que puede gestionar el riesgo, y hacer que su negocio sea más ágil y más productivo. Sin embargo, la clave de lo que llamamos SSE y SASE inteligentes es que van más allá de todas estas piezas individualmente para describir también cómo encajan de forma elegante. 

Parte de ese encaje son los principios de Confianza Cero, que se aplican a través de la arquitectura SASE para ayudarle a conseguir una Confianza Adaptativa Continua. Este es un estado en el que el acceso en tiempo real y los controles de políticas se adaptan de forma continua basándose en una serie de factores contextuales, incluyendo la higiene de seguridad del usuario, los dispositivos que están operando, las aplicaciones y las distintas instancias (es decir, personales o corporativas) a las que están accediendo, las amenazas que están presentes y la sensibilidad de los datos a los que están intentando acceder. Ya no confiamos, como en los viejos tiempos, sino que verificamos; ahora verificamos y luego confiamos. 

Lograr una confianza adaptativa continua puede ayudar a reducir el riesgo y, ampliando aún más, una arquitectura SASE con capacidades SSE puede ayudar a proporcionar agilidad y reducir los costes. Para elevar esta conversación más allá del nivel de la tecnología, he aquí cómo vemos que se manifiestan esos valores para el negocio:

  • Riesgo, en el que se protegen los activos críticos, se garantiza la resiliencia de los sistemas y de su negocio, y se mejora la higiene de la seguridad de sus usuarios para crear mejores ciudadanos digitales a partir de su gente
  • Agilidad, en la que se mejora la experiencia de los empleados, se aumenta la velocidad de introducción de nuevas capacidades de seguridad y se toman decisiones basadas en datos con mejor información que nunca.
  • Coste, en el que se reduce el costo total de propiedad, se consigue una mayor eficiencia operativa y se eliminan los costos reales de la cuenta de resultados gracias a la consolidación de proveedores y al traslado de la seguridad de la red a la nube, de modo que sólo se accede a la infraestructura tradicional cuando es absolutamente necesario.

Hay muchos casos de uso en los que los beneficios de esta creación de valor se aplicarían tanto a corto como a largo plazo. Desgranaré cada uno de ellos en futuros artículos, pero por ahora, considérense:

  • Fusiones y adquisiciones: ¿Cómo podemos colaborar mejor y más rápido en una compleja transacción de fusiones y adquisiciones que implique la combinación de equipos humanos, herramientas y procesos? En el proceso de diligencia debida, ¿cómo evaluamos los riesgos potenciales de una adquisición? ¿Cómo podemos obtener visibilidad en el entorno de la nube de una adquisición y establecer mejores controles en él? ¿Cómo podemos simplificar el acceso a las aplicaciones y a los datos sin aumentar el riesgo, sin afectar a la experiencia del usuario, sin esperar al hardware y a la vez eliminar el hardware y las tecnologías redundantes? ¿Y cómo podemos proporcionar un acceso remoto seguro sin depender del hardware—que actualmente está sintiendo el fuerte impacto de los problemas de la cadena de suministro global? 
  • Shadow IT: ¿Cómo podemos conectar a más miembros de nuestro equipo para que hablen sobre los problemas que están tratando de resolver, y luego estandarizar una solución con TI, en lugar de perseguir y/o tratar de controlar constantemente las actividades de "TI en la sombra" que ocurren en núcleos independientes? Recuerde: lo que consideramos como "TI en la sombra" es en realidad TI de negocio—los usuarios no la utilizan para ser turbios, sino para hacer las cosas. Así pues, ¿cómo pueden los responsables de TI comprometerse mejor con los usuarios sobre los problemas que necesitan resolver, y aprovechar potencialmente las inversiones existentes, antes de que se apeguen emocionalmente a nuevas aplicaciones que, en última instancia, son redundantes o carecen de la postura de seguridad deseada? 
  • Gobernanza de la nube pública: ¿Cómo nos aseguramos de que otros departamentos de nuestra organización están desarrollando en entornos de nube pública con los controles de seguridad, la postura y la visibilidad necesarios? ¿Podemos redirigir a nuestros usuarios para que trabajen en estos entornos de nube pública aprobados desde el principio, de modo que no nos sorprenda un proyecto de transformación digital una vez que caiga el comunicado de prensa?
  • Formación en tiempo real: Si queremos formar a nuestros usuarios para que tomen mejores decisiones en tiempo real, ¿cómo podemos hacer algo mejor que la formación trimestral o anual de concienciación en materia de seguridad y tener realmente un mejor comportamiento en tiempo real? ¿Podemos redirigirlos a las aplicaciones y procesos correctos que queremos que utilicen y, en última instancia, hacerlos mejores ciudadanos digitales? ¿Cómo podemos utilizar los datos de inteligencia de una plataforma de SSE para que la formación en concienciación sea más específica?
  • Protección de datos: Por poner solo un ejemplo de cómo proteger mejor los datos en movimiento en la nube, ¿cómo podemos utilizar la IA y el aprendizaje automático para evitar la exfiltración de datos (incluidas las imágenes, las capturas de pantalla y las pizarras digitales), de forma accidental o malintencionada? Además, ¿cómo podemos asegurarnos de que no estamos violando ninguna ley o reglamento de privacidad de datos?

SSE y SASE correctamente configurados contribuyen directamente a todos los resultados anteriores y le permiten resolver los problemas a nivel de negocio sin tener que comprar "más" o forzar su antigua infraestructura a cumplir necesidades para las que nunca fue diseñada. 

Independientemente de cómo aborde estas conversaciones sobre SSE y SASE con su equipo, subraye la idea de un viaje con impacto a largo plazo. Está pidiendo a las partes interesadas, a menudo escépticas, que se asocien con usted en ese viaje. No se llega a ese punto soltando acrónimos. Lo consigue destacando el valor para el negocio de cada uno de estos conceptos y mostrando cómo todas las piezas pueden encajar perfectamente. 

Conéctese conmigo en LinkedIn y dígame cómo explicaría SSE o SASE en términos de estrategia de negocio. 

Si tiene curiosidad por saber qué tendencias de seguridad se vislumbran en el horizonte para 2022, especialmente en torno a SSE, descargue una copia del informe Gartner Predicts 2022.

author image
Mike Anderson
Mike Anderson aporta más de 20 años de experiencia a su papel como Director Digital y de Información de Netskope, habiendo construido y dirigido equipos humanos de alto rendimiento en una amplia gama de disciplinas, incluyendo ventas, operaciones, desarrollo de negocio y tecnología de la información.