SASE Week 2023 On-Demand! Explore sessions.

  • Servicio de seguridad Productos Edge

    Protéjase contra las amenazas avanzadas y en la nube y salvaguarde los datos en todos los vectores.

  • Borderless SD-WAN

    Proporcione con confianza un acceso seguro y de alto rendimiento a cada usuario remoto, dispositivo, sitio y nube.

La plataforma del futuro es Netskope

Intelligent Security Service Edge (SSE), Cloud Access Security Broker (CASB), Cloud Firewall, Next Generation Secure Web Gateway (SWG) y Private Access for ZTNA integrados de forma nativa en una única solución para ayudar a todas las empresas en su camino hacia el Servicio de acceso seguro Arquitectura perimetral (SASE).

Todos los productos
Vídeo de Netskope
Borderless SD-WAN: el comienzo de la nueva era de la empresa sin fronteras

Netskope Borderless SD-WAN offers an architecture that converges zero trust principles and assured application performance to provide unprecedented secure, high-performance connectivity for every site, cloud, remote user, and IoT device.

Leer el artículo
Borderless SD-WAN
Adopte una arquitectura de borde de servicio de acceso seguro (SASE)

Netskope NewEdge es la nube privada de seguridad más grande y de mayor rendimiento del mundo y ofrece a los clientes una cobertura de servicio, un rendimiento y una resiliencia incomparables.

Más información sobre NewEdge
NewEdge
Tu red del mañana

Planifique su camino hacia una red más rápida, más segura y más resistente diseñada para las aplicaciones y los usuarios a los que da soporte.

Obtenga el whitepaper
Tu red del mañana
Netskope Cloud Exchange

Cloud Exchange (CE) de Netskope ofrece a sus clientes herramientas de integración eficaces para que saquen partido a su inversión en estrategias de seguridad.

Más información sobre Cloud Exchange
Vídeo de Netskope
Cambie a los servicios de seguridad en la nube líderes del mercado con una latencia mínima y una alta fiabilidad.

Más información sobre NewEdge
Lighted highway through mountainside switchbacks
Habilite de forma segura el uso de aplicaciones de IA generativa con control de acceso a aplicaciones, capacitación de usuarios en tiempo real y la mejor protección de datos de su clase.

Descubra cómo aseguramos el uso generativo de IA
Habilite de forma segura ChatGPT y IA generativa
Soluciones de confianza cero para implementaciones de SSE y SASE

Más información sobre Confianza Cero
Boat driving through open sea
Netskope hace posible un proceso seguro, rápido y con inteligencia cloud para la adopción de los servicios en la nube, las aplicaciones y la infraestructura de nube pública.

Más información sobre soluciones industriales
Wind turbines along cliffside
  • Recursos

    Obtenga más información sobre cómo Netskope puede ayudarle a proteger su viaje hacia la nube.

  • Blog

    Descubra cómo Netskope permite la transformación de la seguridad y las redes a través del servicio de seguridad (SSE).

  • Eventos & Workshops

    Manténgase a la vanguardia de las últimas tendencias de seguridad y conéctese con sus pares.

  • Seguridad definida

    Todo lo que necesitas saber en nuestra enciclopedia de ciberseguridad.

Podcast Security Visionaries

Unveiling the Under-reported Aspects of AI
Emily Wearmouth sits down with Neil Thacker, EMEA CISO, Yihua Liao, Head of Netskope AI Labs, and Suzanne Oliver, Director of IP Strategy at Scintilla, to discuss the topics in the realm of AI that they each wish people were discussing more.

Reproducir el pódcast
Unveiling the Under-reported Aspects of AI Social card
Últimos blogs

Cómo Netskope puede habilitar el viaje de Zero Trust y SASE a través de las capacidades del borde del servicio de seguridad (SSE).

Lea el blog
Sunrise and cloudy sky
SASE Week 2023: Your SASE journey starts now!

Replay sessions from the fourth annual SASE Week.

Explorar sesiones
SASE Week 2023
¿Qué es Security Service Edge (SSE)?

Explore el lado de la seguridad de SASE, el futuro de la red y la protección en la nube.

Más información sobre el servicio de seguridad perimetral
Four-way roundabout
  • Nuestros clientes

    Netskope da servicio a más de 2.000 clientes en todo el mundo, entre los que se encuentran más de 25 de las 100 empresas de Fortune

  • Soluciones para clientes

    Le apoyamos en cada paso del camino, garantizando su éxito con Netskope.

  • Comunidad de Netskope

    Aprenda de otros profesionales de redes, datos y seguridad.

  • Formación y certificación

    La formación de Netskope le ayudará a convertirse en un experto en seguridad en la nube.

Ayudamos a nuestros clientes a estar preparados para cualquier situación

Ver nuestros clientes
Woman smiling with glasses looking out window
El talentoso y experimentado equipo de servicios profesionales de Netskope proporciona un enfoque prescriptivo para su exitosa implementación.

Más información sobre servicios profesionales
Servicios profesionales de Netskope
La comunidad de Netskope puede ayudarlo a usted y a su equipo a obtener más valor de los productos y las prácticas.

Acceder a la Netskope Community
La comunidad de Netskope
Asegure su viaje de transformación digital y aproveche al máximo sus aplicaciones en la nube, web y privadas con la capacitación de Netskope.

Infórmese sobre Capacitaciones y Certificaciones
Group of young professionals working
  • Empresa

    Le ayudamos a mantenerse a la vanguardia de los desafíos de seguridad de la nube, los datos y la red.

  • Por qué Netskope

    La transformación de la nube y el trabajo desde cualquier lugar han cambiado la forma en que debe funcionar la seguridad.

  • Liderazgo

    Nuestro equipo de liderazgo está firmemente comprometido a hacer todo lo necesario para que nuestros clientes tengan éxito.

  • Partners

    Nos asociamos con líderes en seguridad para ayudarlo a asegurar su viaje a la nube.

Apoyar la sostenibilidad a través de la seguridad de los datos

Netskope se enorgullece de participar en Vision 2045: una iniciativa destinada a crear conciencia sobre el papel de la industria privada en la sostenibilidad.

Descubra más
Apoyando la sustentabilidad a través de la seguridad de los datos
La más Alta en Ejecución. Más Avanzada en Visión.

Netskope ha sido reconocido como Líder en el Gartner® Magic Quadrant™ de 2023 en SSE.

Obtenga el informe
Netskope ha sido reconocido como Líder en el Gartner® Magic Quadrant™ de 2023 en SSE.
Pensadores, constructores, soñadores, innovadores. Juntos, ofrecemos soluciones de seguridad en la nube de vanguardia para ayudar a nuestros clientes a proteger sus datos y usuarios.

Conozca a nuestro equipo
Group of hikers scaling a snowy mountain
La estrategia de venta centrada en el partner de Netskope permite a nuestros canales maximizar su expansión y rentabilidad y, al mismo tiempo, transformar la seguridad de su empresa.

Más información sobre los socios de Netskope
Group of diverse young professionals smiling

El camino que sigue un paquete en una arquitectura SASE

05 mayo 2020

En el pasado, había una clara separación entre el papel de la red corporativa e Internet. Los arquitectos de redes se centraban en las redes que estaban bajo su control directo, y confiaban en su proveedor de servicios para proporcionar acceso a la Internet. 

Con el auge de las aplicaciones en la nube, estamos viendo un cambio en esta separación. Esto se debe a que los arquitectos de redes tienen aplicaciones clave para el negocio que están alojadas en la nube, y ahora tienen que pensar en el rendimiento de la red bajo un concepto diferente, con el acceso a las aplicaciones siguiendo rutas de tráfico que en su mayoría están fuera de los límites de su red. Además, cada aplicación también tiene requisitos únicos en cuanto al rendimiento de la red que deben ser considerados. Por ejemplo, la transmisión de seminarios por Internet o webinars (de uno a muchos) necesita un gran ancho de banda, la colaboración en tiempo real necesita una baja latencia, y los sistemas de backend alojados en nubes privadas virtuales pueden tener requisitos de resiliencia y redundancia muy elevados. Para complicar aún más las cosas, a diferencia de las aplicaciones privadas, las aplicaciones en la nube no tienen un conjunto previsible de direcciones y puertos IP, y están en constante cambio y evolución, lo que las convierte en un objetivo nebuloso y siempre cambiante. ¡Tal vez el término "nube" es aún más apropiado de lo que hayamos pensado!

Gif de nubes moviéndose

La seguridad, por supuesto, es un habilitador crítico de las aplicaciones, y es por eso que Secure Access Service Edge (SASE) ha surgido ahora como un importante modelo conceptual para describir cómo proteger a los usuarios y las aplicaciones que operan más allá del perímetro de la red tradicional. SASE es un modelo que reconoce que la ubicación del usuario y la aplicación ya no pueden ser consideradas como fijas. En otras palabras, el enfoque tradicional de castillo y foso para la seguridad de las aplicaciones y la red no protege a las personas que no están en el castillo.

Imagen del castillo y el foso para comparar.

El equipo de ingeniería de plataforma de Netskope es responsable de diseñar y operar NewEdge, la nube de seguridad privada en la que se ejecuta la Plataforma de Seguridad en la Nube de Netskope. Existe un enorme interés por parte de los clientes que desean saber cómo dar soporte y proteger su compleja mezcla de aplicaciones, gestionadas (IT-led), no gestionadas (Shadow IT), on-premise (en local), aplicaciones privadas en la nube, SaaS de terceros, y más. En muchas conversaciones sobre SASE, encuentro muy útil recurrir a mi década de experiencia en el espacio de las CDN (Content Delivery Network) para recorrer los elementos que forman parte del camino que toma el tráfico de los usuarios finales en varios escenarios. Esto se debe a que SASE es un tema nuevo para todos. La arquitectura de las redes de operadoras, los proveedores de servicios en la nube, las CDNs e Internet no son necesariamente entendidas de forma amplia, y a veces el lenguaje de muchos conceptos no está estandarizado en toda la industria.

Tomemos el término "centro de datos", por ejemplo. En mi mundo, un centro de datos significaba un edificio físico con paredes de hormigón, suelos elevados, y controles ambientales cuidadosamente monitoreados. Siempre he supuesto que si me dices que tienes dos centros de datos, eres dueño de dos de esos edificios, como el famoso NAP de las Américas en Miami, Florida. Hoy en día, sólo las instalaciones de alojamiento de infraestructura (colocation), las empresas de telecomunicaciones, unos cuantos proveedores de servicios gestionados, y un número muy pequeño de empresas poseen y construyen sus propios "centros de datos". De hecho, muchos proveedores de alojamiento no son dueños del edificio, sólo alquilan espacio dentro de un centro de datos más grande. Por el contrario, un punto de presencia (POP) es una ubicación donde se han colocado servidores, pero no somos dueños ni operamos el centro de datos. Sin embargo, en el ámbito de la seguridad, a menudo verá "POPs" referidos como centros de datos, lo que a veces puede causar confusión.

Semántica aparte, ahora reconozco que la definición de centro de datos está cambiando, y que la manera más fácil de plantear un debate sobre los puntos de presencia es usar el lenguaje que se entiende de forma más amplia en el ámbito de la seguridad. En este artículo y en el futuro, usaré "centro de datos" para referirme a cualquier lugar donde haya servidores o equipos de red.

Como arquitecto, me encantan las conversaciones con nuestros clientes sobre la latencia de extremo a extremo y sobre cómo garantizar una excelente experiencia de usuario. Esto es fácil de hacer con una gran pizarra blanca vacía y una caja nueva de rotuladores. Es un poco más difícil tener la misma conversación por escrito, cuando necesitamos comprobar primero si estamos usando los términos de la misma manera. Por eso me pareció prudente explicar el "camino que sigue un paquete" en este blog.

En el modelo de Secure Access Service Edge (SASE) para la prestación de servicios de seguridad basados en la nube, el "paquete" fluye a través de varios componentes y límites lógicos, y es útil proporcionarles nombres para aclarar qué es qué.

Figura que representa los marcadores de tres millas del viaje de un paquete dentro de una arquitectura SASE
Figura: El camino que sigue un paquete

Primera Milla

En general, los usuarios podrían estar en varios lugares diferentes. Podrían estar ubicados en la oficina o en casa, y necesitan utilizar una aplicación basada en la nube. En la primera milla, la solicitud del usuario para acceder a una aplicación atraviesa una red de área local hasta el extremo de la red. 

En el caso de los usuarios que trabajan desde su casa, el usuario y el extremo de la red están en el mismo edificio. En las redes corporativas, generalmente hay muchos menos extremos de red que en las oficinas o los campus. Si bien SASE es un facilitador de los "puntos de acceso locales a Internet", la mayoría de las organizaciones todavía concentran sus extremos de red en uno o unos pocos lugares. 

Dado que la ubicación del usuario es indeterminada y la calidad de la seguridad en el extremo de la red es cuestionable o inexistente, la protección en el perímetro también es indeterminada en el mejor de los casos. Si no se sabe si el usuario va a estar detrás de un firewall corporativo, entonces no se puede esperar que ese firewall ofrezca visibilidad o protección. El modelo SASE aborda este punto, al ofrecer una visibilidad consistente y la aplicación de políticas de seguridad en la milla media, en lugar de confiar en las medidas de seguridad que pueden o no existir en la primera milla.

Milla intermedia

Secure Access Service Edge no es un "destino", sino la provisión de servicios de red y seguridad para el tráfico en ruta a Internet, aplicaciones en la nube o el centro de datos. Cuando los usuarios acceden a las aplicaciones, el paquete tiene un punto de entrada (el edge de SASE) y un punto de salida (el punto de egress SASE), con el procesamiento de las políticas teniendo lugar en algún punto intermedio. Tenga en cuenta que este es un modelo lógico para hablar sobre este tema, pero con la variedad de arquitecturas en el mercado, hay que destacar que hay implementaciones con extremo/procesamiento/salida todas en el mismo centro de datos, y otras donde la salida o el extremo está desacoplado, pero las otras dos están en el mismo centro de datos, y algunas donde cada función tiene lugar en diferentes ubicaciones de centros de datos. La nomenclatura es una fuente de confusión dadas las diferentes maneras en que estas funciones operan y se implementan.

Última milla

No hace mucho tiempo que el enlace de la operadora con Internet era algo que sólo interesaba a otros arquitectos de otras operadoras. Los arquitectos de redes de las organizaciones podrían estar interesados en el tiempo total del comando traceroute, pero ahora hay un creciente interés en cómo las operadoras manejan el enrutamiento a Internet, ya sea utilizando un punto de intercambio de Internet (IXP) o si hay una relación de intercambio de tráfico (peering).

La premisa básica del peering entre proveedores de la nube no es nueva, pero ha pasado a primer plano para los clientes que buscan un alto rendimiento para aplicaciones específicas. Sin embargo, lo que no se entiende ampliamente es que existen diferentes tipos de peering que utilizan las operadoras, y estas palabras se utilizan de manera confusa. Para resumir brevemente:

  • Peering privado: El peering privado es una relación directa de peering entre dos redes que proporciona una capacidad dedicada que no es compartida con ninguna otra parte. Al igual que otras formas de peering, está diseñado para agilizar el tráfico sin tener que pasar por la Internet general. Este tipo de peering puede implementarse a través de una interconexión de red privada o a través de un intercambio privado.
  • Peering público: Un centro de datos de extremo SASE puede llegar a Internet a través de un punto de intercambio de Internet. Con el peering público, el IXP divide la relación de peering entre las dos redes. La relación de peering existe entre el IXP y el borde de la nube, y por lo tanto indirectamente entre el extremo de SASE y el extremo de la nube. En general, esto sigue siendo mejor que el enrutamiento a través de la Internet general, pero debe quedar claro que esto no es lo mismo que el peering privado.

Nota, en ambos escenarios, estas relaciones de peering a nivel de operadora son diferentes del concepto de conectar un centro de datos corporativo a una nube privada virtual usando un circuito asociado, como ExpressRoute para Azure o Direct Connect para AWS. El concepto básico subyacente es similar pero está operando en un lado diferente del espectro.

En Netskope, estamos construyendo una innovadora red privada de nivel carrier-grade llamada NewEdge, diseñada para proveer de cobertura global a la seguridad proporcionada para la nube. Aclarar el lenguaje que usamos es útil para profundizar en cómo funciona. Afortunadamente, uno no tiene que aprender las complejidades de operar una red de operadora para beneficiarse de la experiencia del usuario que ofrece. Pero sí ayuda a desarrollar una apreciación más profunda de lo que estamos haciendo para construir la nube privada de seguridad más grande del mundo. 

Ahora que hemos cubierto lo básico, manténgase atento a este blog para tener más detalles sobre lo que estamos haciendo para cambiar el mundo con NewEdge.

¿Quiere saber más sobre NewEdge? Eche un vistazo a nuestra página web o solicite una demostración para saber más sobre NewEdge y lo que hace.

author image
jason hofmann
Jason Hofmann es un experimentado ejecutivo de tecnología con 20 años de experiencia. Como vicepresidente de arquitectura y servicios de plataforma en Netskope, Hofmann dirige los equipos de arquitectura y servicios de plataforma. Además de centrarse en la construcción de la nube de seguridad global de Netskope, llamada NewEdge, Hofmann y su equipo dirigen todos los aspectos de la arquitectura de la plataforma y trabajan estrechamente con los clientes para garantizar la entrega de una experiencia de servicio verdaderamente de primera clase.

Stay informed!

Subscribe for the latest from the Netskope Blog