¡La inscripción ya está abierta para SASE Week 2023! Inscríbete en la lista de invitados.

  • Servicio de seguridad Productos Edge

    Protéjase contra las amenazas avanzadas y en la nube y salvaguarde los datos en todos los vectores.

  • Borderless SD-WAN

    Proporcione con confianza un acceso seguro y de alto rendimiento a cada usuario remoto, dispositivo, sitio y nube.

La plataforma del futuro es Netskope

Intelligent Security Service Edge (SSE), Cloud Access Security Broker (CASB), Cloud Firewall, Next Generation Secure Web Gateway (SWG) y Private Access for ZTNA integrados de forma nativa en una única solución para ayudar a todas las empresas en su camino hacia el Servicio de acceso seguro Arquitectura perimetral (SASE).

Todos los productos
Vídeo de Netskope
Borderless SD-WAN: el comienzo de la nueva era de la empresa sin fronteras

Netskope Borderless SD-WAN offers an architecture that converges zero trust principles and assured application performance to provide unprecedented secure, high-performance connectivity for every site, cloud, remote user, and IoT device.

Leer el artículo
Borderless SD-WAN
Adopte una arquitectura de borde de servicio de acceso seguro (SASE)

Netskope NewEdge es la nube privada de seguridad más grande y de mayor rendimiento del mundo y ofrece a los clientes una cobertura de servicio, un rendimiento y una resiliencia incomparables.

Más información sobre NewEdge
NewEdge
Tu red del mañana

Planifique su camino hacia una red más rápida, más segura y más resistente diseñada para las aplicaciones y los usuarios a los que da soporte.

Obtenga el whitepaper
Tu red del mañana
Netskope Cloud Exchange

Cloud Exchange (CE) de Netskope ofrece a sus clientes herramientas de integración eficaces para que saquen partido a su inversión en estrategias de seguridad.

Más información sobre Cloud Exchange
Vídeo de Netskope
Cambie a los servicios de seguridad en la nube líderes del mercado con una latencia mínima y una alta fiabilidad.

Más información sobre NewEdge
Lighted highway through mountainside switchbacks
Habilite de forma segura el uso de aplicaciones de IA generativa con control de acceso a aplicaciones, capacitación de usuarios en tiempo real y la mejor protección de datos de su clase.

Descubra cómo aseguramos el uso generativo de IA
Habilite de forma segura ChatGPT y IA generativa
Soluciones de confianza cero para implementaciones de SSE y SASE

Más información sobre Confianza Cero
Boat driving through open sea
Netskope hace posible un proceso seguro, rápido y con inteligencia cloud para la adopción de los servicios en la nube, las aplicaciones y la infraestructura de nube pública.

Más información sobre soluciones industriales
Wind turbines along cliffside
  • Recursos

    Obtenga más información sobre cómo Netskope puede ayudarle a proteger su viaje hacia la nube.

  • Blog

    Descubra cómo Netskope permite la transformación de la seguridad y las redes a través del servicio de seguridad (SSE).

  • Eventos & Workshops

    Manténgase a la vanguardia de las últimas tendencias de seguridad y conéctese con sus pares.

  • Seguridad definida

    Todo lo que necesitas saber en nuestra enciclopedia de ciberseguridad.

Podcast Security Visionaries

Leveling Up the SASE Conversation
Robert Arandjelovic and Gerry Plaza sit down to chat with Max Havey about how embracing a SASE journey can help bring networking and security teams closer together.

Reproducir el pódcast
Leveling Up the SASE Conversation
Últimos blogs

Cómo Netskope puede habilitar el viaje de Zero Trust y SASE a través de las capacidades del borde del servicio de seguridad (SSE).

Lea el blog
Sunrise and cloudy sky
SASE Week 2023: Your SASE journey starts now!

Únase a nosotros para la cuarta SASE Week anual, del 26 al 28 de septiembre.

Registrarse
SASE Week 2023
¿Qué es Security Service Edge (SSE)?

Explore el lado de la seguridad de SASE, el futuro de la red y la protección en la nube.

Más información sobre el servicio de seguridad perimetral
Four-way roundabout
  • Nuestros clientes

    Netskope da servicio a más de 2.000 clientes en todo el mundo, entre los que se encuentran más de 25 de las 100 empresas de Fortune

  • Soluciones para clientes

    Le apoyamos en cada paso del camino, garantizando su éxito con Netskope.

  • Comunidad de Netskope

    Aprenda de otros profesionales de redes, datos y seguridad.

  • Formación y certificación

    La formación de Netskope le ayudará a convertirse en un experto en seguridad en la nube.

Ayudamos a nuestros clientes a estar preparados para cualquier situación

Ver nuestros clientes
Woman smiling with glasses looking out window
El talentoso y experimentado equipo de servicios profesionales de Netskope proporciona un enfoque prescriptivo para su exitosa implementación.

Más información sobre servicios profesionales
Servicios profesionales de Netskope
La comunidad de Netskope puede ayudarlo a usted y a su equipo a obtener más valor de los productos y las prácticas.

Acceder a la Netskope Community
La comunidad de Netskope
Asegure su viaje de transformación digital y aproveche al máximo sus aplicaciones en la nube, web y privadas con la capacitación de Netskope.

Infórmese sobre Capacitaciones y Certificaciones
Group of young professionals working
  • Empresa

    Le ayudamos a mantenerse a la vanguardia de los desafíos de seguridad de la nube, los datos y la red.

  • Por qué Netskope

    La transformación de la nube y el trabajo desde cualquier lugar han cambiado la forma en que debe funcionar la seguridad.

  • Liderazgo

    Nuestro equipo de liderazgo está firmemente comprometido a hacer todo lo necesario para que nuestros clientes tengan éxito.

  • Partners

    Nos asociamos con líderes en seguridad para ayudarlo a asegurar su viaje a la nube.

Apoyar la sostenibilidad a través de la seguridad de los datos

Netskope se enorgullece de participar en Vision 2045: una iniciativa destinada a crear conciencia sobre el papel de la industria privada en la sostenibilidad.

Descubra más
Apoyando la sustentabilidad a través de la seguridad de los datos
La más Alta en Ejecución. Más Avanzada en Visión.

Netskope ha sido reconocido como Líder en el Gartner® Magic Quadrant™ de 2023 en SSE.

Obtenga el informe
Netskope ha sido reconocido como Líder en el Gartner® Magic Quadrant™ de 2023 en SSE.
Pensadores, constructores, soñadores, innovadores. Juntos, ofrecemos soluciones de seguridad en la nube de vanguardia para ayudar a nuestros clientes a proteger sus datos y usuarios.

Conozca a nuestro equipo
Group of hikers scaling a snowy mountain
La estrategia de venta centrada en el partner de Netskope permite a nuestros canales maximizar su expansión y rentabilidad y, al mismo tiempo, transformar la seguridad de su empresa.

Más información sobre los socios de Netskope
Group of diverse young professionals smiling

Guía práctica para la protección de datos en la nube (Parte 2)

Aug 04 2021

El siguiente es un extracto del reciente libro blanco de Netskope “Cómo diseñar una estrategia de protección de datos en la nube”, escrito por James Christiansen y David Fairman. En la parte 1 de esta serie, cubrimos los dos primeros pasos relacionados con el descubrimiento y la clasificación de los datos.

Paso 3: Conocer el flujo de los datos a través del ecosistema—ser el punto de inspección entre el usuario y los datos.

Los datos son como el agua—siempre encuentran un camino. Como tal, una organización necesita visibilidad y debe ser capaz de inspeccionar todos los flujos de tráfico para identificar lo siguiente:

  1. ¿Qué datos están en movimiento, en función de su criticidad y sensibilidad (clasificación de datos)?
  2. ¿Desde dónde se mueven y hacia dónde? ¿Estos entornos de origen y destino son compatibles con el proceso de descubrimiento o hemos identificado repositorios de datos desconocidos que deben ser investigados? Este último punto es uno de los que no debe pasarse por alto. Los procesos de negocio cambiarán y, con ello, cambiarán los flujos de datos. Es imperativo que una organización supervise continuamente esto y tome las medidas apropiadas cuando se identifiquen nuevos flujos. Normalmente, estas acciones son:
    1. Asegurarse de que los controles de seguridad o la postura del nuevo origen o destino identificado, que podría ser una nueva aplicación SaaS (o una instancia de esa aplicación SaaS), cumple con los estándares de seguridad requeridos.
    2. Garantizar que los controles o la postura de seguridad de un nuevo tercero (y, en consecuencia, la seguridad del entorno del tercero) que ahora tiene acceso a los datos cumple con las normas de seguridad y privacidad.
    3. Confirmar que este flujo de datos es apropiado y no indica un compromiso o identifica un proceso de negocio roto o acciones del usuario que necesitan ser rectificadas.
  3. ¿Podemos determinar cualquier movimiento de datos geográfico y/o jurisdiccional que pueda introducir requisitos de privacidad o normativos?

Al crear un punto de inspección nativo de la nube entre el usuario y los datos, que puede interpretar el lenguaje de la nube, la organización ha creado ahora una capacidad de descubrimiento de datos para identificar todos los datos relacionados con la nube y, a continuación, puede aprovechar las capacidades comentadas en el paso 2 para automatizar y clasificar con gran precisión los grandes volúmenes de datos y hacerlo en tiempo real cuando los datos están en uso y en movimiento. Además, una organización necesita esta misma capacidad de clasificación automatizada para los datos en reposo. De este modo, existe un enfoque doble para garantizar que todos los datos se descubran y clasifiquen de forma automatizada y, naturalmente, el motor de clasificación automatizada debe aplicarse de forma coherente a ambos conjuntos de datos, los que están en reposo y en movimiento.

Esto también mejora el análisis y la visualización en tiempo real, ambos son claves para la protección de datos y se están convirtiendo rápidamente en nuevos instrumentos para los equipos de operaciones de seguridad. Estos análisis no sustituyen al SIEM, pero ayudan a redefinir lo que se necesita para un análisis de seguridad y una respuesta eficaces y una gestión de riesgos de terceros. Esta capacidad se convierte en un componente fundamental necesario para garantizar que una organización tenga toda la información e inteligencia a mano, en tiempo real, que le permita comprender el impacto y las dependencias de los datos en la nube, tomando decisiones informadas y actuando de manera oportuna.

Paso 4: Saber quién tiene acceso a los datos—lograr mayor visibilidad

Ser el punto de inspección entre el usuario y los datos no sólo permite a una organización entender hacia y desde dónde fluyen los datos, sino que también da visibilidad sobre qué identidades (máquina o usuario) tienen acceso a los datos.

Poder determinar esto mejora la capacidad de gestión de identidades y accesos (IAM) de una organización. Esta información puede utilizarse para validar las prácticas de IAM existentes, como las definiciones de control de acceso basado en roles, además de identificar las anomalías que requerirán una investigación y una posible acción correctiva. Esto se aplicará tanto al usuario final como al acceso privilegiado.

Tener esta visibilidad permite a una organización minimizar el acceso a los datos y las aplicaciones, lo que a su vez minimiza la exposición y, por tanto, el riesgo impuesto. El control de acceso de grano fino es imperativo para minimizar las oportunidades de ataques.

Paso 5: Saber cómo están protegidos los datos—ser el punto de aplicación de la política entre el usuario y los datos

En el almacenamiento: Con respecto a los datos más llamativos, es importante que una organización escanee y evalúe la postura de seguridad de los entornos en la nube, como AWS, Azure, GCP, para verificar la configuración de seguridad de estos entornos y asegurar que los datos no se dejan expuestos arbitrariamente. La mala configuración de los entornos en la nube es una de las principales causas de las violaciones de datos. La supervisión del cumplimiento de la configuración de seguridad ha sido una capacidad común durante muchos años para las infraestructuras locales y esto, naturalmente, debe extenderse a los servicios IaaS y PaaS basados en la nube.

En movimiento: Con respecto a los datos relacionados con la nube, una organización necesita establecer una capacidad que cree un Punto de Aplicación de Políticas (PEP) entre el usuario y los datos. (Esta es una extensión lógica del punto de inspección descrito en el paso 3).

La organización está ahora equipada con una serie de puntos de datos que le permiten tomar decisiones sobre sus políticas con contexto, permitiendo así un verdadero enfoque basado en el riesgo y adecuado para la aplicación de controles. Como ejemplo (y recomendación), con un conocimiento de la criticidad y sensibilidad de los datos (derivado de la clasificación), una organización puede priorizar la protección del nivel más alto de clasificación de los datos y trabajar hacia abajo hasta la segunda clasificación más baja. Tenga en cuenta que el nivel más bajo suele estar clasificado como "público" y no debería justificar muchas protecciones, si es que las hay.

Si quiere saber más sobre Cómo diseñar una estrategia de protección de datos en la nube, puede leer una copia gratuita del libro blanco aquí!

author image
David Fairman
David Fairman es un experimentado CSO/CISO, asesor estratégico, inversor y formador. Tiene una amplia experiencia en el sector de servicios financieros globales. En 2015, David fue nombrado uno de los 10 mejores CISO a conocer y se le considera un reputado líder en el sector de la ciberseguridad, según el perfil de K-Logix.

Stay informed!

Subscribe for the latest from the Netskope Blog