SASE Week 2023 On-Demand! Explore sessions.

  • Servicio de seguridad Productos Edge

    Protéjase contra las amenazas avanzadas y en la nube y salvaguarde los datos en todos los vectores.

  • Borderless SD-WAN

    Proporcione con confianza un acceso seguro y de alto rendimiento a cada usuario remoto, dispositivo, sitio y nube.

La plataforma del futuro es Netskope

Intelligent Security Service Edge (SSE), Cloud Access Security Broker (CASB), Cloud Firewall, Next Generation Secure Web Gateway (SWG) y Private Access for ZTNA integrados de forma nativa en una única solución para ayudar a todas las empresas en su camino hacia el Servicio de acceso seguro Arquitectura perimetral (SASE).

Todos los productos
Vídeo de Netskope
Borderless SD-WAN: el comienzo de la nueva era de la empresa sin fronteras

Netskope Borderless SD-WAN offers an architecture that converges zero trust principles and assured application performance to provide unprecedented secure, high-performance connectivity for every site, cloud, remote user, and IoT device.

Leer el artículo
Borderless SD-WAN
Adopte una arquitectura de borde de servicio de acceso seguro (SASE)

Netskope NewEdge es la nube privada de seguridad más grande y de mayor rendimiento del mundo y ofrece a los clientes una cobertura de servicio, un rendimiento y una resiliencia incomparables.

Más información sobre NewEdge
NewEdge
Tu red del mañana

Planifique su camino hacia una red más rápida, más segura y más resistente diseñada para las aplicaciones y los usuarios a los que da soporte.

Obtenga el whitepaper
Tu red del mañana
Netskope Cloud Exchange

Cloud Exchange (CE) de Netskope ofrece a sus clientes herramientas de integración eficaces para que saquen partido a su inversión en estrategias de seguridad.

Más información sobre Cloud Exchange
Vídeo de Netskope
Cambie a los servicios de seguridad en la nube líderes del mercado con una latencia mínima y una alta fiabilidad.

Más información sobre NewEdge
Lighted highway through mountainside switchbacks
Habilite de forma segura el uso de aplicaciones de IA generativa con control de acceso a aplicaciones, capacitación de usuarios en tiempo real y la mejor protección de datos de su clase.

Descubra cómo aseguramos el uso generativo de IA
Habilite de forma segura ChatGPT y IA generativa
Soluciones de confianza cero para implementaciones de SSE y SASE

Más información sobre Confianza Cero
Boat driving through open sea
Netskope hace posible un proceso seguro, rápido y con inteligencia cloud para la adopción de los servicios en la nube, las aplicaciones y la infraestructura de nube pública.

Más información sobre soluciones industriales
Wind turbines along cliffside
  • Recursos

    Obtenga más información sobre cómo Netskope puede ayudarle a proteger su viaje hacia la nube.

  • Blog

    Descubra cómo Netskope permite la transformación de la seguridad y las redes a través del servicio de seguridad (SSE).

  • Eventos & Workshops

    Manténgase a la vanguardia de las últimas tendencias de seguridad y conéctese con sus pares.

  • Seguridad definida

    Todo lo que necesitas saber en nuestra enciclopedia de ciberseguridad.

Podcast Security Visionaries

Unveiling the Under-reported Aspects of AI
Emily Wearmouth sits down with Neil Thacker, EMEA CISO, Yihua Liao, Head of Netskope AI Labs, and Suzanne Oliver, Director of IP Strategy at Scintilla, to discuss the topics in the realm of AI that they each wish people were discussing more.

Reproducir el pódcast
Unveiling the Under-reported Aspects of AI Social card
Últimos blogs

Cómo Netskope puede habilitar el viaje de Zero Trust y SASE a través de las capacidades del borde del servicio de seguridad (SSE).

Lea el blog
Sunrise and cloudy sky
SASE Week 2023: Your SASE journey starts now!

Replay sessions from the fourth annual SASE Week.

Explorar sesiones
SASE Week 2023
¿Qué es Security Service Edge (SSE)?

Explore el lado de la seguridad de SASE, el futuro de la red y la protección en la nube.

Más información sobre el servicio de seguridad perimetral
Four-way roundabout
  • Nuestros clientes

    Netskope da servicio a más de 2.000 clientes en todo el mundo, entre los que se encuentran más de 25 de las 100 empresas de Fortune

  • Soluciones para clientes

    Le apoyamos en cada paso del camino, garantizando su éxito con Netskope.

  • Comunidad de Netskope

    Aprenda de otros profesionales de redes, datos y seguridad.

  • Formación y certificación

    La formación de Netskope le ayudará a convertirse en un experto en seguridad en la nube.

Ayudamos a nuestros clientes a estar preparados para cualquier situación

Ver nuestros clientes
Woman smiling with glasses looking out window
El talentoso y experimentado equipo de servicios profesionales de Netskope proporciona un enfoque prescriptivo para su exitosa implementación.

Más información sobre servicios profesionales
Servicios profesionales de Netskope
La comunidad de Netskope puede ayudarlo a usted y a su equipo a obtener más valor de los productos y las prácticas.

Acceder a la Netskope Community
La comunidad de Netskope
Asegure su viaje de transformación digital y aproveche al máximo sus aplicaciones en la nube, web y privadas con la capacitación de Netskope.

Infórmese sobre Capacitaciones y Certificaciones
Group of young professionals working
  • Empresa

    Le ayudamos a mantenerse a la vanguardia de los desafíos de seguridad de la nube, los datos y la red.

  • Por qué Netskope

    La transformación de la nube y el trabajo desde cualquier lugar han cambiado la forma en que debe funcionar la seguridad.

  • Liderazgo

    Nuestro equipo de liderazgo está firmemente comprometido a hacer todo lo necesario para que nuestros clientes tengan éxito.

  • Partners

    Nos asociamos con líderes en seguridad para ayudarlo a asegurar su viaje a la nube.

Apoyar la sostenibilidad a través de la seguridad de los datos

Netskope se enorgullece de participar en Vision 2045: una iniciativa destinada a crear conciencia sobre el papel de la industria privada en la sostenibilidad.

Descubra más
Apoyando la sustentabilidad a través de la seguridad de los datos
La más Alta en Ejecución. Más Avanzada en Visión.

Netskope ha sido reconocido como Líder en el Gartner® Magic Quadrant™ de 2023 en SSE.

Obtenga el informe
Netskope ha sido reconocido como Líder en el Gartner® Magic Quadrant™ de 2023 en SSE.
Pensadores, constructores, soñadores, innovadores. Juntos, ofrecemos soluciones de seguridad en la nube de vanguardia para ayudar a nuestros clientes a proteger sus datos y usuarios.

Conozca a nuestro equipo
Group of hikers scaling a snowy mountain
La estrategia de venta centrada en el partner de Netskope permite a nuestros canales maximizar su expansión y rentabilidad y, al mismo tiempo, transformar la seguridad de su empresa.

Más información sobre los socios de Netskope
Group of diverse young professionals smiling

Las 3 principales carencias de la DLP tradicional

7 de febrero de 2023

A medida que la transformación digital sigue floreciendo y aumenta la adopción de la nube, seguimos viendo cómo surgen retos en lo que respecta a las soluciones DLP tradicionales. 

Dejando a un lado la complejidad arquitectónica y operativa y el elevado costo que conlleva la DLP tradicional, los profesionales reconocen que las herramientas existentes no son capaces de seguir el ritmo. De hecho, las prácticas empresariales modernas de trabajo híbrido, junto con un número cada vez mayor de aplicaciones SaaS (aumento del 35% en el número de aplicaciones en uso en 2022) y datos que ya no se encuentran en un centro de datos local, dejan claro que el paradigma ha cambiado. Las soluciones DLP tradicionales se están quedando rápidamente ciegas, ya que fueron diseñadas para un mundo centrado en el perímetro. 

Para encontrar el camino a seguir, analicemos en profundidad algunas de las principales deficiencias de las soluciones DLP tradicionales y cómo debe evolucionar la DLP para mantener a salvo a las organizaciones y sus datos sensibles.

Dificultades para soportar el trabajo en la nube e híbrido

Debido a que las soluciones tradicionales de DLP se diseñaron como soluciones locales y se anclaron en su infraestructura local, no se extienden naturalmente a los canales en la nube. Al principio, los proveedores de DLP encontraron una solución para el descubrimiento de datos en la nube a través de burdas integraciones ICAP con soluciones CASB, pero esto creó las primeras grandes limitaciones arquitectónicas, entre las que se incluyen: 

  • Entornos tecnológicos inconexos 
  • Políticas difíciles de conciliar 
  • Aplicación diferente de las políticas 
  • Consolas separadas 
  • Latencia considerable para aplicar las protecciones 

Los servicios de detección en la nube con conectores API REST ofrecían otro enfoque para conectar las soluciones DLP locales y CASB. Pero este método sólo solucionaba algunos de los problemas, en lugar de ofrecer una solución real a largo plazo.

Es más, los riesgos para los datos no han hecho más que aumentar a medida que nos adentramos en un entorno de trabajo cada vez más híbrido.

El trabajo híbrido ha dado lugar a organizaciones muy distribuidas, con sucursales que surgen en todo el mundo a medida que continúan expandiendo su negocio. Y como resultado, este crecimiento ha dejado a las organizaciones con la carga de tener que lidiar con una infraestructura DLP en expansión, atada a dependencias locales y componentes de hardware como proxies, bases de datos, servidores, etc. Intentar proporcionar cobertura con herramientas de DLP tradicionales se ha convertido en una pesadilla para muchos profesionales, ya que lo más probable es que la arquitectura local deba replicarse en todas las sucursales. 

Para colmo, un enfoque tradicional carece de la cobertura adecuada para los empleados remotos que se conectan directamente a los recursos corporativos en las instalaciones locales y en la nube, así como a aplicaciones SaaS de riesgo, dispositivos BYOD personales no gestionados que pueden conectarse a activos corporativos e incluso dispositivos IoT que acceden a datos confidenciales. También requiere que los usuarios remotos mantengan encendida su conexión VPN cuando trabajen fuera de la oficina. Sin los controles y herramientas adecuados, las organizaciones están exponiendo sus datos sensibles a un riesgo significativo de filtración de datos no detectada.

Extensión insostenible e incapacidad para escalar

Además de las dificultades relacionadas con el soporte de la nube y el trabajo híbrido, los datos también han evolucionado significativamente, aumentando no sólo en volumen, sino también en variedad y velocidad. La información confidencial puede estar embebida en formatos más desestructurados, como imágenes y capturas de pantalla (a menudo tomadas con mala calidad de imagen) que se almacenan y comparten en la nube o fluyen a través de mensajes de correo electrónico, comunicaciones asíncronas en aplicaciones de colaboración como Slack y Teams, y subidas a instancias personales de aplicaciones SaaS corporativas (es decir, OneDrive personal frente a OneDrive corporativo). A medida que los datos confidenciales se vuelven más difíciles de identificar, se vuelven más difíciles de proteger.

En un mundo híbrido, las soluciones tradicionales no pueden escalar a la velocidad de la nube y tienen dificultades para seguir el ritmo de los nuevos casos de uso, la nueva legislación sobre privacidad de datos y los requisitos normativos. No están equipadas para ingerir y procesar cantidades crecientes de información ni para aprovechar modelos sofisticados de aprendizaje automático e inteligencia artificial, al menos no sin añadir más potencia de computación mediante servidores de detección adicionales, bases de datos más grandes y agentes de punto final voluminosos. Este enfoque, además de ser muy costoso, acaba ralentizando otros procesos de computación. Por lo tanto, muchos casos de uso, como el reconocimiento avanzado de imágenes, la correlación de información basada en el contexto a partir de muchos vectores de riesgo, la detección avanzada basada en puntos finales y la toma de huellas dactilares digitales de archivos y conjuntos de datos de gran tamaño, siguen siendo irresolubles para las organizaciones que todavía intentan hacer funcionar la solución DLP tradicional.  

Además, las actualizaciones de software de las soluciones de DLP tradicionales son una pesadilla. Es notorio que estas actualizaciones llevan meses o incluso años y mucho trabajo manual para pasar de una versión a la siguiente, sin tener en cuenta los posibles errores del sistema y la posible pérdida de datos y configuraciones. Como resultado, las organizaciones suelen retrasarse en las actualizaciones de versiones de DLP y no utilizan las protecciones más recientes (como identificadores de datos más recientes, métodos de detección más recientes, políticas de cumplimiento normativo más recientes, etc.) debido a las actualizaciones largas y que requieren muchos recursos.

Cantidad abrumadora de falsos positivos sin el contexto adecuado 

Con los datos confidenciales residiendo y trasladándose a más entornos fuera de la red del centro de datos gestionado y la cantidad de datos en constante crecimiento, el número de incidentes ha crecido hasta tal punto que ahora es casi imposible para el equipo de respuesta frente a incidentes clasificar y remediar cada incidente con el nivel adecuado de análisis y comprensión. El enorme número de falsos positivos que inundan a los equipos de respuesta frente a incidentes—miles o cientos de miles de alertas al día—exigen una atención directa, pero hay que pasarlos por alto por falta de tiempo y ancho de banda. Como resultado, los equipos de respuesta frente a incidentes se han ampliado en consecuencia a un alto costo.

Las herramientas de automatización y orquestación como UEBA han llegado para ayudar, ayudando a ingerir las alertas y a encontrar una forma más optimizada de remediarlas en masa. UEBA es una herramienta eficaz en simbiosis con DLP, pero el modelo UEBA por sí solo no es sostenible si la DLP es cada vez más imprecisa y sus lagunas cada vez mayores. Se necesita más.

En un esfuerzo por ofrecer un mejor contexto, DLP debe convertirse en una plataforma de protección de datos de confianza cero totalmente integrada, capaz de ingerir y utilizar información de cualquier fuente de seguridad y traducirla en recomendaciones de políticas procesables y reglas inteligentes de respuesta frente a incidentes. La verificación continua de factores contextuales sobre el usuario, ya sea la confianza en el dispositivo, la confianza en el comportamiento, la confianza en la aplicación o la geolocalización, permite una respuesta adaptativa y precisa a la hora de confiar en un usuario. 

Aunque estas deficiencias están causando sin duda problemas a los profesionales de la seguridad, hay un camino a seguir. El nuevo libro blanco “Por qué debería y cómo puede alejarse de los programas DLP existentes” ofrece estrategias prácticas sobre cómo puede evolucionar su programa DLP tradicional para proteger mejor los datos confidenciales de su organización al tiempo que reduce los costos y mejora la eficiencia.

author image
Carmine Clementelli
Carmine Clementelli es experto en seguridad y líder tecnológico en seguridad de datos, CASB y confianza cero en Netskope.

Stay informed!

Subscribe for the latest from the Netskope Blog