cerrar
cerrar
Su red del mañana
Su red del mañana
Planifique su camino hacia una red más rápida, más segura y más resistente diseñada para las aplicaciones y los usuarios a los que da soporte.
          Descubra Netskope
          Get Hands-on With the Netskope Platform
          Here's your chance to experience the Netskope One single-cloud platform first-hand. Sign up for self-paced, hands-on labs, join us for monthly live product demos, take a free test drive of Netskope Private Access, or join us for a live, instructor-led workshops.
            Líder en SSE. Ahora es líder en SASE de un solo proveedor.
            Líder en SSE. Ahora es líder en SASE de un solo proveedor.
            Netskope debuta como Líder en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® para Single-Vendor SASE
              Protección de la IA generativa para principiantes
              Protección de la IA generativa para principiantes
              Learn how your organization can balance the innovative potential of generative AI with robust data security practices.
                Modern data loss prevention (DLP) for Dummies eBook
                Prevención moderna de pérdida de datos (DLP) para Dummies
                Get tips and tricks for transitioning to a cloud-delivered DLP.
                  Libro SD-WAN moderno para principiantes de SASE
                  Modern SD-WAN for SASE Dummies
                  Deje de ponerse al día con su arquitectura de red
                    Entendiendo dónde está el riesgo
                    Advanced Analytics transforms the way security operations teams apply data-driven insights to implement better policies. With Advanced Analytics, you can identify trends, zero in on areas of concern and use the data to take action.
                        Los 6 casos de uso más convincentes para el reemplazo completo de VPN heredada
                        Los 6 casos de uso más convincentes para el reemplazo completo de VPN heredada
                        Netskope One Private Access is the only solution that allows you to retire your VPN for good.
                          Colgate-Palmolive Salvaguarda su "Propiedad Intelectual" con Protección de Datos Inteligente y Adaptable
                          Colgate-Palmolive Salvaguarda su "Propiedad Intelectual" con Protección de Datos Inteligente y Adaptable
                            Netskope GovCloud
                            Netskope logra la alta autorización FedRAMP
                            Elija Netskope GovCloud para acelerar la transformación de su agencia.
                              Let's Do Great Things Together
                              La estrategia de venta centrada en el partner de Netskope permite a nuestros canales maximizar su expansión y rentabilidad y, al mismo tiempo, transformar la seguridad de su empresa.
                                Soluciones Netskope
                                Netskope Cloud Exchange
                                Netskope Cloud Exchange (CE) provides customers with powerful integration tools to leverage investments across their security posture.
                                  Soporte técnico Netskope
                                  Soporte técnico Netskope
                                  Nuestros ingenieros de soporte cualificados ubicados en todo el mundo y con distintos ámbitos de conocimiento sobre seguridad en la nube, redes, virtualización, entrega de contenidos y desarrollo de software, garantizan una asistencia técnica de calidad en todo momento
                                    Vídeo de Netskope
                                    Netskope Training
                                    La formación de Netskope le ayudará a convertirse en un experto en seguridad en la nube. Estamos aquí para ayudarle a proteger su proceso de transformación digital y aprovechar al máximo sus aplicaciones cloud, web y privadas.

                                      Voces jóvenes: Cómo puede el sector de la ciberseguridad atraer a un talento más diverso

                                      3 de enero de 2024

                                      Cuando tratamos el tema de la diversidad en la ciberseguridad, tendemos a escuchar a altos directivos que explican los retos a los que se enfrentan para contratar y retener a un talento diverso, y los esfuerzos que están haciendo para superar esos retos. Es un debate útil, pero unilateral. En un sector en continua evolución, estos altos directivos probablemente accedieron a la profesión en un entorno social y profesional completamente distinto al actual. Se habrían enfrentado a circunstancias diferentes, y las experiencias de primera mano al entrar en el mercado – después de una década o dos – pierden relevancia. 

                                      Si vamos a animar a un talento diverso a entrar en la vida profesional de la ciberseguridad, es una buena idea recoger la perspectiva de quienes se han incorporado recientemente al sector. Deberíamos preguntar sobre sus experiencias a las personas que se han incorporado con éxito al sector de la ciberseguridad en los últimos cinco años.

                                      Por eso, en el último episodio del podcast Security Visionaries, hablé con tres mujeres que aún se encuentran en una fase relativamente temprana de sus carreras en ciberseguridad—y repartidas por todo el mundo—para extraer algo de sabiduría. La conversación fue increíblemente motivadora e informativa (puede escucharla entera aquí), y al final les pedí su opinión sobre cómo podemos atraer más talento al sector. Esto es lo que aprendí:

                                      1. Empezar por la educación, financiar becas y contratar becarios

                                      Samantha Van Stokrom, ingeniera de soluciones en Melbourne (Australia), me contó lo importantes que fueron para ella su beca y sus posteriores prácticas.

                                      "Mis prácticas fueron las primeras que se hicieron en Australia. Creo que una de las principales razones por las que ahora tenemos otras personas en prácticas en Australia es porque la primera tuvo tanto éxito y funcionó tan bien, que decidieron hacer más. Creo que es un factor muy importante no sólo para atraer a más mujeres o gente diversa al sector, sino a la gente en general".

                                      Samantha también señaló que en la ciudad de la región de Australia donde creció, la carrera profesional aceptada para la mayoría era dedicarse a un oficio. Cree que la existencia de más cursos de tecnología en estas zonas rurales ayudaría a personas de todos los orígenes a darse cuenta de su pasión y talento para estas materias: "Es un efecto rodillo—cuantas más olas hagamos, más crecerá".

                                      En general, sin embargo,, "hay una verdadera falta de concienciación sobre los caminos que se pueden seguir, simplemente por lo amplia que es la ciberseguridad y la enorme cantidad de cosas diferentes que se pueden hacer".

                                      Aumentar estas vías y esforzarse por hacer visibles y financiables las oportunidades profesionales mostrará a más personas, de orígenes más diversos, que son capaces de entrar y triunfar en este sector. 

                                      2. Invertir en las organizaciones que intentan solucionar la escasez de talento

                                      Jacklyne Mbuthia, ingeniera de ciberseguridad de CyberGuard Africa, habló de la necesidad de mejorar las cualificaciones, sobre todo desde su perspectiva de haber crecido en Nairobi:

                                      "El mayor reto al que nos enfrentamos en África es la mejora de las cualificaciones... un caso de estudio asombroso es el programa CyberGirls en África, que abarca diferentes países para salvar la brecha en ciberseguridad y mejorar las cualificaciones de las chicas del sector. Sin embargo, estos programas también se enfrentan al reto de la financiación".

                                      Señala que las empresas tienen que proporcionar más fondos para este tipo de programas, diseñados explícitamente para dar oportunidades a las mujeres y a las minorías, con el fin de equiparlas para que se incorporen con provecho a la mano de obra cibernética. 

                                      "Crear conciencia y aumentar la visibilidad de los programas de capacitación existentes que las niñas pueden aprovechar va a ser una manera increíble de ayudar a cerrar toda la brecha en las habilidades tecnológicas".

                                      3. Ser mentor de alguien

                                      Jacklyne también describió la importancia de los mentores (y para mí esta cita es tan poderosa): "Soy un producto de mis mentores... admirar a estas personas y verlas triunfar me da la esperanza de que este es realmente un lugar donde puedo prosperar".

                                      Cuando el éxito de un mentor se contagia al alumno, ambos salen ganando. Necesitamos más gente dispuesta a acoger a los recién llegados y enseñarles los entresijos del sector. 

                                      En teoría, los altos cargos dicen estar abiertos a la tutela, pero es importante que dediquen tiempo en la práctica. Un simple mensaje en LinkedIn puede ser el primer paso para encontrar un mentor o una persona ya tutelada. 

                                      4. Recordar la inclusión financiera

                                      El último punto fue planteado por Ally Frame, supervisora del Centro de Operaciones de Seguridad de Netskope en Estados Unidos. Ally habló de la importancia de garantizar que la falta de financiación no cree obstáculos innecesarios para grupos diversos. Nos habló de la sección local de Mujeres en Ciberseguridad en la que ella misma está muy implicada: 

                                      "Hacemos muchas cosas para ayudar a la comunidad, como revisar currículos, organizar sesiones de trabajo y charlas, ofrecer conferencias y pases gratuitos a conferencias. Parte de la inclusión es también la inclusión financiera; mucha gente parece olvidarlo".

                                      Si no encuentra una sección de ciberseguridad en su comunidad, ¿por qué no crea una? Si organiza eventos y cursos de formación, considere la posibilidad de ofrecer un cierto número de pases gratuitos o subvencionados a los asistentes de grupos infrarrepresentados. 

                                      Un futuro más diverso

                                      No puedo expresar lo reconfortante que fue hablar con estas tres mujeres talentosas y apasionadas al comienzo de su carrera en ciberseguridad. Me preparé para escuchar historias de obstáculos y dificultades, pero lo que oí fue optimismo, positivismo y un empuje bastante tenaz. También estoy segura de recordar con precisión las palabras "...envíalo y demuéstrale al patriarcado de qué estamos hechas". Aunque tengo claro que ya existen muchas iniciativas estupendas para apoyar al nuevo talento, tenemos que hacer más para que estos itinerarios educativos, programas de formación y oportunidades de trabajo en red sean más visibles y accesibles. Y la financiación es a menudo la clave para dar a grupos diversos la oportunidad de solucionar los problemas de nuestro sector por nosotros.

                                      Escuche nuestra conversación completa en el episodio Young Voices on Diversity in Cyber del podcast Security Visionaries. Si le gusta lo que oye, suscríbase a Security Visionaries en Spotify o Apple Podcasts para estar al día de nuestros últimos episodios.

                                      author image
                                      Emily Wearmouth
                                      Emily Wearmouth es una comunicadora tecnológica que ayuda a ingenieros, especialistas y organización tecnológica a comunicarse de manera más efectiva.
                                      Emily Wearmouth es una comunicadora tecnológica que ayuda a ingenieros, especialistas y organización tecnológica a comunicarse de manera más efectiva.

                                      ¡Mantente informado!

                                      Suscríbase para recibir lo último del blog de Netskope