Acelere su viaje SSE. Únase a Netskope en RSA.

  • Servicio de seguridad Productos Edge

    Protéjase contra las amenazas avanzadas y en la nube y salvaguarde los datos en todos los vectores.

  • Borderless SD-WAN

    Proporcione con confianza un acceso seguro y de alto rendimiento a cada usuario remoto, dispositivo, sitio y nube.

  • Plataforma

    Visibilidad inigualable y protección contra amenazas y datos en tiempo real en la nube privada de seguridad más grande del mundo.

Netskope ha sido nombrado Líder en el Informe del Cuadrante Mágico de Gartner™ 2022 en SSE

Obtenga el informe Todos los productos
Líder SSE Netskope gartner mq 2022
Respuesta rápida de Gartner®: ¿Cómo afecta la adquisición de Netskope a los proyectos SD-WAN, SASE y SSE?

Obtenga el informe
Gartner quick answer
Netskope ofrece una estrategia de seguridad cloud moderna, con capacidades unificadas para los datos y protección frente a amenazas, además de un acceso privado seguro.

Explora nuestra plataforma
Vista aérea de una ciudad metropolitana
Cambie a los servicios de seguridad en la nube líderes del mercado con una latencia mínima y una alta fiabilidad.

Más información
Lighted highway through mountainside switchbacks
Prevenga las amenazas que a menudo eluden otras soluciones de seguridad utilizando un marco SSE de un solo paso.

Más información
Lighting storm over metropolitan area
Soluciones de confianza cero para implementaciones de SSE y SASE

Más información
Boat driving through open sea
Netskope hace posible un proceso seguro, rápido y con inteligencia cloud para la adopción de los servicios en la nube, las aplicaciones y la infraestructura de nube pública.

Más información
Wind turbines along cliffside
  • Nuestros clientes

    Netskope da servicio a más de 2.000 clientes en todo el mundo, entre los que se encuentran más de 25 de las 100 empresas de Fortune

  • Soluciones para clientes

    Le apoyamos en cada paso del camino, garantizando su éxito con Netskope.

  • Formación y certificación

    La formación de Netskope le ayudará a convertirse en un experto en seguridad en la nube.

Ayudamos a nuestros clientes a estar preparados para cualquier situación

Ver nuestros clientes
Woman smiling with glasses looking out window
El talentoso y experimentado equipo de servicios profesionales de Netskope proporciona un enfoque prescriptivo para su exitosa implementación.

Más información
Servicios profesionales de Netskope
Asegure su viaje de transformación digital y aproveche al máximo sus aplicaciones en la nube, web y privadas con la capacitación de Netskope.

Más información
Group of young professionals working
  • Recursos

    Obtenga más información sobre cómo Netskope puede ayudarle a proteger su viaje hacia la nube.

  • Blog

    Descubra cómo Netskope permite la transformación de la seguridad y las redes a través del servicio de seguridad (SSE).

  • Eventos & Workshops

    Manténgase a la vanguardia de las últimas tendencias de seguridad y conéctese con sus pares.

  • Seguridad definida

    Todo lo que necesitas saber en nuestra enciclopedia de ciberseguridad.

Podcast Security Visionaries

Episodio 10: Construyendo relaciones de seguridad a través de la transparencia
In this episode, Mike and Andreas discuss aligning with works councils, forging business relationships through transparency, and embedding security into value streams.

Reproducir el pódcast
Building Security Relationships Through Transparency
Lea lo último sobre cómo Netskope puede hacer posible el viaje de confianza cero y SASE a través de las capacidades de SSE.

Lea el blog
Sunrise and cloudy sky
Netskope at RSA

Join Netskope at RSA Conference this year and be part of the real conversations on SASE and Zero Trust. Stop by our booth in South Hall, chat with an expert, register for our speaking sessions, and unwind by joining us at one of our events!

Más información
RSA logo
¿Qué es Security Service Edge (SSE)?

Explore el lado de la seguridad de SASE, el futuro de la red y la protección en la nube.

Más información
Four-way roundabout
  • Empresa

    Le ayudamos a mantenerse a la vanguardia de los desafíos de seguridad de la nube, los datos y la red.

  • Por qué Netskope

    La transformación de la nube y el trabajo desde cualquier lugar han cambiado la forma en que debe funcionar la seguridad.

  • Liderazgo

    Nuestro equipo de liderazgo está firmemente comprometido a hacer todo lo necesario para que nuestros clientes tengan éxito.

  • Partners

    Nos asociamos con líderes en seguridad para ayudarlo a asegurar su viaje a la nube.

Netskope posibilita el futuro del trabajo.

Descubra más
Curvy road through wooded area
Netskope está redefiniendo la seguridad de la nube, los datos y la red para ayudar a las organizaciones a aplicar los principios de Zero Trust para proteger los datos.

Más información
Switchback road atop a cliffside
Pensadores, constructores, soñadores, innovadores. Juntos, ofrecemos soluciones de seguridad en la nube de vanguardia para ayudar a nuestros clientes a proteger sus datos y usuarios.

Conozca a nuestro equipo
Group of hikers scaling a snowy mountain
La estrategia de venta centrada en el partner de Netskope permite a nuestros canales maximizar su expansión y rentabilidad y, al mismo tiempo, transformar la seguridad de su empresa.

Más información
Group of diverse young professionals smiling

Consideraciones sobre las nubes de seguridad para la prestación del servicio de seguridad en el borde (SSE)

Jan 06 2022

Artículo escrito conjuntamente por Mark Day y Jeff Brainard

En artículos de blog recientes, hemos explorado el papel de las tecnologías del servicio de seguridad en el borde (SSE) como parte de una arquitectura SASE, y las diferencias clave entre SSE y SASE. Pero hasta ahora, nos hemos centrado más en la funcionalidad general que en su materialización y en lo que significa SSE desde una perspectiva de diseño e implementación de la nube. En este artículo, cambiamos de marcha para centrarnos en la red y la infraestructura en relación con las nubes de seguridad. Empecemos por dar un paso atrás y analizar las redes corporativas tradicionales.

¿Qué ha cambiado con la nube?

Hasta hace poco, la mayoría de las empresas alojaban sus datos y aplicaciones en centros de datos gestionados por la empresa. En consecuencia, el papel de los responsables de las redes e infraestructuras corporativas consistía principalmente en dar soporte a la conectividad segura con el centro de datos. Los servicios de seguridad que inspeccionaban el tráfico y aplicaban las políticas tenían ciertas características en común: protegían el tráfico que fluía hacia y desde el centro de datos, y estaban definidos como dispositivos que funcionaban en el centro de datos. 

En los últimos años, los datos y las aplicaciones de interés han salido del centro de datos y se han trasladado a la nube. Dos ejemplos son Microsoft Office 365 para las tareas de productividad de la oficina y Salesforce.com para la automatización de las ventas y la gestión de las relaciones con los clientes. En consecuencia, ya no es realista tratar el centro de datos como la única preocupación para la conectividad, así como la seguridad. En su lugar, el enfoque principal pasa a ser el usuario y sus variados requisitos. Ahora se hace hincapié en una plataforma integrada de conectividad con servicios de seguridad incorporados. Desde la perspectiva del usuario, esta arquitectura simplifica el acceso seguro a la web, la nube, el SaaS y las aplicaciones privadas. 

Desde el punto de vista de la TI corporativa, SSE es atractivo porque sustituye a un revoltijo de diferentes tecnologías de conectividad y seguridad. Quizás lo más importante es que el enfoque tradicional ya no es viable: Una colección de dispositivos físicos o virtuales puestos en cadena en un centro de datos simplemente no funcionará cuando las aplicaciones, los usuarios y los datos se hayan trasladado. SSE puede convertirse en la forma en que cada usuario llega a cada servicio. Combina los mejores aspectos de una WAN corporativa y de Internet, con una conectividad segura de alto rendimiento a una amplia colección de destinos. 

SSE es también una vía para que el tráfico fluya entre los usuarios y los servicios de aplicación; un conjunto de mecanismos de inspección y aplicación de políticas para evitar problemas de seguridad como el malware o la fuga de datos; y un medio para aislar los servicios públicos de una organización de las conexiones directas a Internet, lo que hace más difícil encontrarlos y atacarlos, además de mitigar el riesgo de movimiento lateral.

¿Cuáles son los requisitos básicos de la nube de seguridad para SSE?

La base de la SSE es un tipo de nube de seguridad. En términos más sencillos, los requisitos clave de una nube de seguridad son una implementación distribuida de actividades de computación relativamente intensas realizadas en un número relativamente grande de ubicaciones, y herramientas de gestión y visibilidad suficientes para construir un servicio elástico, pero de alto rendimiento. 

En términos generales, una nube de seguridad debe: 

  1. Soportar las conexiones de los usuarios de la empresa en todo el mundo, en diversos dispositivos. Parte de esa diversidad incluye tanto los dispositivos gestionados por TI como los no gestionados por TI (estos últimos a veces denominados "traiga su propio dispositivo" o "BYOD"). 
  2. Controlar el acceso a una variedad de servicios en la nube, incluidos diversos servicios SaaS, así como cargas de trabajo de aplicaciones corporativas que pueden desplegarse en una disposición de múltiples nubes. 
  3. Realizar la inspección y la aplicación de políticas en el tráfico corporativo que viaja entre los usuarios y los servicios en la nube. 
  4. Mantener la información de localización y proximidad adecuada para cada combinación de usuario/servicio. 
  5. Ser rápida. Más concretamente, una nube de seguridad tiene que ser lo suficientemente rápida para que la experiencia del usuario no motive a los usuarios a eludir o rechazar los controles de seguridad proporcionados por la nube de seguridad. 

Los problemas clave para un buen rendimiento son la distancia (limitaciones de la velocidad de la luz) y el cruce de múltiples redes (limitaciones de peering y de mercado). Ambos problemas son bien conocidos por los arquitectos de redes y nubes. Una implementación centralizada de una nube de seguridad global no puede lograr un alto rendimiento. En su lugar, los servicios de seguridad deben estar distribuidos globalmente para ofrecer las ventajas de SSE: tanto en rendimiento como en disponibilidad y resiliencia. 

Sería estupendo si pudiéramos simplemente construir una nube de seguridad global en una nube de computación pública y llamarla SSE, pero desafortunadamente, el universo no funciona de esa manera — al menos, no si queremos obtener los mejores resultados. En su lugar, una nube de seguridad moderna y global es un tipo de nube diferente. En efecto, tiene que combinar las grandes capacidades de computación de una nube pública de computación con el alcance global de una red de distribución de contenidos (CDN).

Para hacer realidad la promesa de SSE – y, en última instancia, la convergencia de seguridad y red de SASE – es necesario resolver estos problemas de rendimiento. En consecuencia, es crucial que los clientes que toman decisiones de inversión entiendan las opciones de arquitectura de un proveedor en esta área. Netskope NewEdge es una nube privada de seguridad única que aprovecha estas premisas – rápida, nativa de la nube y centrada en los datos – construida desde cero para SSE y SASE, con el respaldo de los acuerdos de nivel de servicio líderes del sector

Para profundizar en las consideraciones de red e infraestructura en esta era de rápida evolución de SSE y SASE, descargue su copia gratuita de "La red es la seguridad: Perspectiva sobre el diseño e implementación de nubes de seguridad" del director científico de Netskope y distinguido asesor en redes, Mark Day. O visite el micrositio de Netskope NewEdge en: https://www.netskope.com/es/platform/newedge..

author image
Mark Day
Mark Day posee una trayectoria diversa a su función en Netskope, donde combina sus intereses en el análisis competitivo y la estrategia tecnológica. Es autor del libro Bits to Bitcoin: How Our Digital Stuff Works. Tiene más de treinta invenciones patentadas y ha impartido clases tanto en el MIT como en Harvard.