Artículo escrito conjuntamente por Mark Day y Jeff Brainard
En artículos de blog recientes, hemos explorado el papel de las tecnologías del servicio de seguridad en el borde (SSE) como parte de una arquitectura SASE, y las diferencias clave entre SSE y SASE. Pero hasta ahora, nos hemos centrado más en la funcionalidad general que en su materialización y en lo que significa SSE desde una perspectiva de diseño e implementación de la nube. En este artículo, cambiamos de marcha para centrarnos en la red y la infraestructura en relación con las nubes de seguridad. Empecemos por dar un paso atrás y analizar las redes corporativas tradicionales.
¿Qué ha cambiado con la nube?
Hasta hace poco, la mayoría de las empresas alojaban sus datos y aplicaciones en centros de datos gestionados por la empresa. En consecuencia, el papel de los responsables de las redes e infraestructuras corporativas consistía principalmente en dar soporte a la conectividad segura con el centro de datos. Los servicios de seguridad que inspeccionaban el tráfico y aplicaban las políticas tenían ciertas características en común: protegían el tráfico que fluía hacia y desde el centro de datos, y estaban definidos como dispositivos que funcionaban en el centro de datos.
Recent years have seen the data and applications of interest migrate out of the data center and into the cloud. Two examples are Microsoft Office 365 for office productivity tasks and Salesforce for sales automation and customer relationship management. Accordingly, it’s no longer realistic to treat the data center as the only concern for connectivity, as well as security. Instead, the primary focus becomes the user and the user’s varied requirements. The emphasis is now on an integrated platform of connectivity with embedded security services. From the user’s perspective, this architecture simplifies safe and secure access to web, cloud, SaaS, and private applications.
Desde el punto de vista de la TI corporativa, SSE es atractivo porque sustituye a un revoltijo de diferentes tecnologías de conectividad y seguridad. Quizás lo más importante es que el enfoque tradicional ya no es viable: Una colección de dispositivos físicos o virtuales puestos en cadena en un centro de datos simplemente no funcionará cuando las aplicaciones, los usuarios y los datos se hayan trasladado. SSE puede convertirse en la forma en que cada usuario llega a cada servicio. Combina los mejores aspectos de una WAN corporativa y de Internet, con una conectividad segura de alto rendimiento a una amplia colección de destinos.
SSE es también una vía para que el tráfico fluya entre los usuarios y los servicios de aplicación; un conjunto de mecanismos de inspección y aplicación de políticas para evitar problemas de seguridad como el malware o la fuga de datos; y un medio para aislar los servicios públicos de una organización de las conexiones directas a Internet, lo que hace más difícil encontrarlos y atacarlos, además de mitigar el riesgo de movimiento lateral.
¿Cuáles son los requisitos básicos de la nube de seguridad para SSE?
La base de la SSE es un tipo de nube de seguridad. En términos más sencillos, los requisitos clave de una nube de seguridad son una implementación distribuida de actividades de computación relativamente intensas realizadas en un número relativamente grande de ubicaciones, y herramientas de gestión y visibilidad suficientes para construir un servicio elástico, pero de alto rendimiento.
En términos generales, una nube de seguridad debe:
- Soportar las conexiones de los usuarios de la empresa en todo el mundo, en diversos dispositivos. Parte de esa diversidad incluye tanto los dispositivos gestionados por TI como los no gestionados por TI (estos últimos a veces denominados "traiga su propio dispositivo" o "BYOD").
- Controlar el acceso a una variedad de servicios en la nube, incluidos diversos servicios SaaS, así como cargas de trabajo de aplicaciones corporativas que pueden desplegarse en una disposición de múltiples nubes.
- Realizar la inspección y la aplicación de políticas en el tráfico corporativo que viaja entre los usuarios y los servicios en la nube.
- Mantener la información de localización y proximidad adecuada para cada combinación de usuario/servicio.
- Ser rápida. Más concretamente, una nube de seguridad tiene que ser lo suficientemente rápida para que la experiencia del usuario no motive a los usuarios a eludir o rechazar los controles de seguridad proporcionados por la nube de seguridad.
Los problemas clave para un buen rendimiento son la distancia (limitaciones de la velocidad de la luz) y el cruce de múltiples redes (limitaciones de peering y de mercado). Ambos problemas son bien conocidos por los arquitectos de redes y nubes. Una implementación centralizada de una nube de seguridad global no puede lograr un alto rendimiento. En su lugar, los servicios de seguridad deben estar distribuidos globalmente para ofrecer las ventajas de SSE: tanto en rendimiento como en disponibilidad y resiliencia.
Sería estupendo si pudiéramos simplemente construir una nube de seguridad global en una nube de computación pública y llamarla SSE, pero desafortunadamente, el universo no funciona de esa manera — al menos, no si queremos obtener los mejores resultados. En su lugar, una nube de seguridad moderna y global es un tipo de nube diferente. En efecto, tiene que combinar las grandes capacidades de computación de una nube pública de computación con el alcance global de una red de distribución de contenidos (CDN).
Para hacer realidad la promesa de SSE – y, en última instancia, la convergencia de seguridad y red de SASE – es necesario resolver estos problemas de rendimiento. En consecuencia, es crucial que los clientes que toman decisiones de inversión entiendan las opciones de arquitectura de un proveedor en esta área. Netskope NewEdge es una nube privada de seguridad única que aprovecha estas premisas – rápida, nativa de la nube y centrada en los datos – construida desde cero para SSE y SASE, con el respaldo de los acuerdos de nivel de servicio líderes del sector.
Para profundizar en las consideraciones de red e infraestructura en esta era de rápida evolución de SSE y SASE, descargue su copia gratuita de "La red es la seguridad: Perspectiva sobre el diseño e implementación de nubes de seguridad" del director científico de Netskope y distinguido asesor en redes, Mark Day. O visite el micrositio de Netskope NewEdge en: https://www.netskope.com/es/platform/newedge..