Quantify the value of Netskope One SSE – Get the 2024 Forrester Total Economic Impact™ study

cerrar
cerrar
  • Por qué Netskope chevron

    Cambiar la forma en que las redes y la seguridad trabajan juntas.

  • Nuestros clientes chevron

    Netskope atiende a más de 3.400 clientes en todo el mundo, incluidos más de 30 de las 100 empresas más importantes de Fortune

  • Nuestros Partners chevron

    Nos asociamos con líderes en seguridad para ayudarlo a asegurar su viaje a la nube.

Líder en SSE. Ahora es líder en SASE de un solo proveedor.

Descubre por qué Netskope debutó como Líder en el Cuadrante Mágico de Gartner® 2024 para Secure Access Service Edge (SASE) de Proveedor Único.

Obtenga el informe
Testimonios de Clientes

Lea cómo los clientes innovadores navegan con éxito por el cambiante panorama actual de las redes y la seguridad a través de la Plataforma Netskope One.

Obtenga el eBook
Testimonios de Clientes
La estrategia de venta centrada en el partner de Netskope permite a nuestros canales maximizar su expansión y rentabilidad y, al mismo tiempo, transformar la seguridad de su empresa.

Más información sobre los socios de Netskope
Grupo de jóvenes profesionales diversos sonriendo
Tu red del mañana

Planifique su camino hacia una red más rápida, más segura y más resistente diseñada para las aplicaciones y los usuarios a los que da soporte.

Obtenga el whitepaper
Tu red del mañana
Netskope Cloud Exchange

Cloud Exchange (CE) de Netskope ofrece a sus clientes herramientas de integración eficaces para que saquen partido a su inversión en estrategias de seguridad.

Más información sobre Cloud Exchange
Vista aérea de una ciudad
  • Security Service Edge chevron

    Protéjase contra las amenazas avanzadas y en la nube y salvaguarde los datos en todos los vectores.

  • SD-WAN chevron

    Proporcione con confianza un acceso seguro y de alto rendimiento a cada usuario remoto, dispositivo, sitio y nube.

  • Secure Access Service Edge chevron

    Netskope One SASE proporciona una solución SASE nativa en la nube, totalmente convergente y de un único proveedor.

La plataforma del futuro es Netskope

Security Service Edge (SSE), Cloud Access Security Broker (CASB), Cloud Firewall, Next Generation Secure Web Gateway (SWG) y Private Access for ZTNA integrados de forma nativa en una única solución para ayudar a todas las empresas en su viaje hacia la arquitectura Secure Access Service Edge (SASE).

Todos los productos
Vídeo de Netskope
Next Gen SASE Branch es híbrida: conectada, segura y automatizada

Netskope Next Gen SASE Branch converge Context-Aware SASE Fabric, Zero-Trust Hybrid Security y SkopeAI-Powered Cloud Orchestrator en una oferta de nube unificada, marcando el comienzo de una experiencia de sucursal completamente modernizada para la empresa sin fronteras.

Obtenga más información sobre Next Gen SASE Branch
Personas en la oficina de espacios abiertos.
Arquitectura SASE para principiantes

Obtenga un ejemplar gratuito del único manual que necesitará sobre diseño de una arquitectura SASE.

Obtenga el eBook
Libro electrónico de arquitectura SASE para principiantes
Cambie a los servicios de seguridad en la nube líderes del mercado con una latencia mínima y una alta fiabilidad.

Más información sobre NewEdge
Autopista iluminada a través de las curvas de la ladera de la montaña
Habilite de forma segura el uso de aplicaciones de IA generativa con control de acceso a aplicaciones, capacitación de usuarios en tiempo real y la mejor protección de datos de su clase.

Descubra cómo aseguramos el uso generativo de IA
Habilite de forma segura ChatGPT y IA generativa
Soluciones de confianza cero para implementaciones de SSE y SASE

Más información sobre Confianza Cero
Conducción en barco en mar abierto
Netskope logra la alta autorización FedRAMP

Elija Netskope GovCloud para acelerar la transformación de su agencia.

Más información sobre Netskope GovCloud
Netskope GovCloud
  • Recursos chevron

    Obtenga más información sobre cómo Netskope puede ayudarle a proteger su viaje hacia la nube.

  • Blog chevron

    Descubra cómo Netskope permite la transformación de la seguridad y las redes a través del perímetro de servicio de acceso seguro (SASE)

  • Eventos y Talleres chevron

    Manténgase a la vanguardia de las últimas tendencias de seguridad y conéctese con sus pares.

  • Seguridad definida chevron

    Todo lo que necesitas saber en nuestra enciclopedia de ciberseguridad.

Podcast Security Visionaries

A Cyber & Physical Security Playbook
Emily Wearmouth y Ben Morris exploran los desafíos de proteger eventos deportivos internacionales donde la ciberseguridad se encuentra con la seguridad física.

Reproducir el pódcast Ver todos los podcasts
Un Playbook de Seguridad Cibernética y Física, con Ben Morris de World Rugby
Últimos blogs

Lea cómo Netskope puede habilitar el viaje hacia Zero Trust y SASE a través de las capacidades de perímetro de servicio de acceso seguro (SASE).

Lea el blog
Amanecer y cielo nublado
SASE Week 2024 bajo demanda

Aprenda a navegar por los últimos avances en SASE y Zero Trust y explore cómo estos marcos se están adaptando para abordar los desafíos de ciberseguridad e infraestructura

Explorar sesiones
SASE Week 2024
¿Qué es SASE?

Infórmese sobre la futura convergencia de las herramientas de red y seguridad en el modelo de negocio actual de la nube.

Conozca el SASE
  • Empresa chevron

    Le ayudamos a mantenerse a la vanguardia de los desafíos de seguridad de la nube, los datos y la red.

  • Ofertas de Trabajo chevron

    Únase a los +3,000 increíbles miembros del equipo de Netskopeque construyen la plataforma de seguridad nativa en la nube líder en el sector.

  • Soluciones para clientes chevron

    Le apoyamos en cada paso del camino, garantizando su éxito con Netskope.

  • Formación y Acreditaciones chevron

    La formación de Netskope le ayudará a convertirse en un experto en seguridad en la nube.

Apoyar la sostenibilidad a través de la seguridad de los datos

Netskope se enorgullece de participar en Vision 2045: una iniciativa destinada a crear conciencia sobre el papel de la industria privada en la sostenibilidad.

Descubra más
Apoyando la sustentabilidad a través de la seguridad de los datos
Ayude a dar forma al futuro de la seguridad en la nube

At Netskope, founders and leaders work shoulder-to-shoulder with their colleagues, even the most renowned experts check their egos at the door, and the best ideas win.

Únete al equipo
Empleo en Netskope
Netskope dedicated service and support professionals will ensure you successful deploy and experience the full value of our platform.

Ir a Soluciones para clientes
Servicios profesionales de Netskope
Asegure su viaje de transformación digital y aproveche al máximo sus aplicaciones en la nube, web y privadas con la capacitación de Netskope.

Infórmese sobre Capacitaciones y Certificaciones
Grupo de jóvenes profesionales que trabajan

Using Traceroute to Measure Network Latency and Packet Loss

Aug 31 2021

In this article, we explain the main concepts of Traceroute and how it can be used to measure network latency and packet loss. We also address the main limitations of such a tool that makes it unfit for accurate measurements.

What do you use Traceroute for?

Traceroute is a very useful tool for network monitoring and problems diagnostics. With traceroute you can:

  • discover the network path between a source and a destination
  • measure the network latency to reach each hop on the path
  • measure the packet loss at each hop

It is extremely useful to measure the network quality (congestions, …). It can also detect any network path variation that may occur through BGP peering/routing configuration changes.

How does Traceroute work?

The main principle of traceroute is shown hereunder:

The whole traceroute principle is based on the TTL (Time To Live) field of the IP packet header. This field is mainly used to avoid loops in networks, where packets could be routed indefinitely in a loop under certain circumstances. When a host sends a packet on a network, its initial TTL value is between generally 32 and 255, depending on the operating system used. Each time the packet hits a router and must be routed, the TTL value decreases by 1. When a packet with a TTL value of 1 hits a router, this latter cannot route the packet anymore (it would mean a TTL=0). So it drops the packet (to avoid potential looping problem). It also informs the source about this by sending a specific ICMP error message back to the source (ICMP error message “TTL Exceeded In Transit”).

So traceroute relies on the fact that routers will send this ICMP error message back to the source in case of a TTL value reaching 1. When performing a traceroute, this is what happens:

  1. The source sends a first IP packet with a TTL header field value of 1.
  2. The packet hits the first router in the network path. The router drops the packet due to this TTL value and sends an ICMP error message back to the source.
  3. The source has discovered the first router! So let’s go to the next one. For this, it sends a packet with a TTL value of 2.
  4. The packet hits the first router, is routed normally, and the TTL values is decreased by 1 (new TTL value = 1).
  5. The packet hits the second router in the path. The router drops it due to the TTL value of 1. Again an ICMP error message is sent back to the source, which discovers the second router in the path.
  6. … and so on up until the packet reaches the final destination.
  7. The type of message this final destination will send to the source depends on the specific traceroute implementation used (see next topic).

Different traceroute flavors

With traceroute, the IP packets are not sent as is. They are typically transported in a upper transport layer protocol like UDP, or directly in ICMP packets.

Traceroute in Windows

The standard Windows implementation of traceroute uses ICMP as protocol to send IP packets.

Let’s see how it works in practice:

These pictures show a Windows traceroute to google.com.

One line corresponds to a discovered router. By default, a Windows traceroute sends three packets per hop. You can see this through the 3 network latency values provided per line.

In this example, the packet has reached the destination after 7 consecutive hops. The last line (8) corresponds to the final destination itself.

Let’s now see in details what happened by using Wireshark. We analyze the fifth discovered router.