Al hablar con los equipos de infraestructura y operaciones, una preocupación común al pasar a una arquitectura SASE es la pérdida de visibilidad y control a la que han estado acostumbrados históricamente. El tráfico nocturno destinado a aplicaciones críticas para el negocio, tanto privadas como públicas, pasa por lo que a menudo se considera una caja negra o, en el mundo actual, más bien una "nube gris". Proporcionar una visibilidad completa, incluyendo lo que está sucediendo dentro de la plataforma SASE, se convierte en un requisito clave, permitiendo a los responsables de red responder a preguntas como "¿Por qué Salesforce va lento para todos mis usuarios en un país específico?" o "¿Por qué la importante llamada WebEx del CEO se está interrumpiendo?"
Con el lanzamiento de Netskope Proactive Digital Experience Management (DEM), estamos permitiendo a los clientes responder a estas preguntas de forma rápida y eficiente, incluyendo una comprensión de la latencia por componente dentro de la plataforma SASE—y lo que es más importante, permitiendo tanto la auto-reparación como la remediación impulsada por el cliente. Todo esto ayuda a los departamentos de red a reducir tanto el tiempo medio de detección de incidentes (MTTD) como el tiempo medio de resolución (MTTR).
¿Por qué proactiva?
Con demasiada frecuencia, los operadores de redes tienen que reaccionar ante los problemas. Queríamos gestionar y corregir los problemas de forma proactiva siempre que fuera posible, y eso requiere tanto una visión profunda como el control total de todos los aspectos de la plataforma. Para ser realmente proactivos y corregir todos los problemas de red, necesitamos un control total de nuestra conectividad, una de las principales ventajas de nuestra decisión de desplegar nuestro propio entorno de nube privada y no depender de proveedores de nube pública.
¿Qué tiene de inteligente?
Las herramientas DEM convencionales disponibles en las plataformas SASE existentes se basan únicamente en sondas sintéticas, pero esto no proporciona la información necesaria para detectar problemas transitorios y solucionar completamente un problema de transacción específico.
En el núcleo de Netskope Proactive DEM se encuentra un amplio conjunto de capacidades de monitorización controladas tanto por el cliente como por Netskope que denominamos Synthetic Monitoring Augmentation for Real Traffic (aumento de la monitorización sintética para tráfico real), o Monitorización SMART. La monitorización SMART utiliza una combinación de componentes Real User Monitoring (monitorización de usuario real o RUM) para investigar problemas desde la perspectiva del usuario, la red o la aplicación, y componentes Synthetic Monitoring (monitorización sintética o STM), que se utilizan tanto para monitorizar problemas potenciales como para proporcionar un seguimiento en profundidad del rendimiento de la red. Con la capacidad de monitorizar en el endpoint, desde dentro de la red del cliente, desde cualquier ubicación en Internet y dentro de la plataforma Netskope SASE, Proactive DEM ofrece la visión más completa del flujo de tráfico ofreciendo cuatro etapas de visibilidad. Estas etapas incluyen:
- Salud del endpoint y métricas de rendimiento
- Determinar el origen de un problema de rendimiento relacionado con el endpoint. ¿El portátil del usuario está utilizando el 100% de la CPU? ¿Tienen demasiados procesos en ejecución?
- Visibilidad salto a salto hacia la plataforma SASE
- Localiza la fuente del problema. Desde un pobre rendimiento wifi, congestión de red o pérdida de paquetes en banda ancha doméstica/5G, hasta un problema central con el peering al POP (punto de presencia) de Netskope.
- Visibilidad de la plataforma SASE
- Como creemos que la visión por componente es una métrica importante a exponer, los clientes necesitan ser capaces de diferenciar entre la degradación del servicio y el aumento de la latencia debido a un análisis más profundo de las transacciones. Un ejemplo de esto podría ser una nueva regla de protección de datos utilizando procesamiento de lenguaje natural o capacidades de detección de visión artificial que están impactando todo el tráfico hacia una aplicación debido a un alcance demasiado amplio.
- Supervisión del rendimiento de las aplicaciones
- La supervisión proactiva de las 47 principales aplicaciones críticas para el negocio permite centrarse en lo que más importa a su organización, ayudando a los departamentos de operaciones de red a reaccionar más rápidamente ante incidentes críticos, incluidos los incidentes tanto en la primera milla como dentro de la red de proveedores de aplicaciones.
Muchas organizaciones pueden utilizar soluciones DEM de terceros que pueden monitorizar algunos de los aspectos anteriores, pero sin una visibilidad completa de extremo a extremo, incluyendo una comprensión del procesamiento dentro de la plataforma SASE, las soluciones existentes son realmente soluciones de "monitorización" que proporcionan alguna información, y requieren un esfuerzo sustancial del usuario para remediarlo. Los proveedores de DEM tradicionales también carecen de la capacidad de "ver a través del proxy", por lo que, aunque pueden proporcionar métricas de tiempo de ida y vuelta (RTT), proporcionan muy poca información sobre el origen del problema.
Resolución de los problemas de los clientes
Con una comprensión completa del origen del problema, queremos ser capaces de agilizar el proceso de remediación. En primer lugar, analicemos los problemas de los clientes. ¿Cuánto tiempo ahorrarían tanto el usuario como sus equipos de asistencia técnica si pudieran proporcionar una ventana emergente a un usuario para informarle de que se está produciendo una degradación del rendimiento debido a un rendimiento wifi deficiente y que se ace