SASE Week 2023 bajo demanda! Explorar sesiones.

  • Servicio de seguridad Productos Edge

    Protéjase contra las amenazas avanzadas y en la nube y salvaguarde los datos en todos los vectores.

  • Borderless SD-WAN

    Proporcione con confianza un acceso seguro y de alto rendimiento a cada usuario remoto, dispositivo, sitio y nube.

La plataforma del futuro es Netskope

Intelligent Security Service Edge (SSE), Cloud Access Security Broker (CASB), Cloud Firewall, Next Generation Secure Web Gateway (SWG) y Private Access for ZTNA integrados de forma nativa en una única solución para ayudar a todas las empresas en su camino hacia el Servicio de acceso seguro Arquitectura perimetral (SASE).

Todos los productos
Vídeo de Netskope
Next Gen SASE Branch es híbrida: conectada, segura y automatizada

Netskope Next Gen SASE Branch converge Context-Aware SASE Fabric, Zero-Trust Hybrid Security y SkopeAI-Powered Cloud Orchestrator en una oferta de nube unificada, marcando el comienzo de una experiencia de sucursal completamente modernizada para la empresa sin fronteras.

Obtenga más información sobre Next Gen SASE Branch
People at the open space office
Adopte una arquitectura de borde de servicio de acceso seguro (SASE)

Netskope NewEdge es la nube privada de seguridad más grande y de mayor rendimiento del mundo y ofrece a los clientes una cobertura de servicio, un rendimiento y una resiliencia incomparables.

Más información sobre NewEdge
NewEdge
Tu red del mañana

Planifique su camino hacia una red más rápida, más segura y más resistente diseñada para las aplicaciones y los usuarios a los que da soporte.

Obtenga el whitepaper
Tu red del mañana
Netskope Cloud Exchange

Cloud Exchange (CE) de Netskope ofrece a sus clientes herramientas de integración eficaces para que saquen partido a su inversión en estrategias de seguridad.

Más información sobre Cloud Exchange
Vídeo de Netskope
Cambie a los servicios de seguridad en la nube líderes del mercado con una latencia mínima y una alta fiabilidad.

Más información sobre NewEdge
Lighted highway through mountainside switchbacks
Habilite de forma segura el uso de aplicaciones de IA generativa con control de acceso a aplicaciones, capacitación de usuarios en tiempo real y la mejor protección de datos de su clase.

Descubra cómo aseguramos el uso generativo de IA
Habilite de forma segura ChatGPT y IA generativa
Soluciones de confianza cero para implementaciones de SSE y SASE

Más información sobre Confianza Cero
Boat driving through open sea
Netskope hace posible un proceso seguro, rápido y con inteligencia cloud para la adopción de los servicios en la nube, las aplicaciones y la infraestructura de nube pública.

Más información sobre soluciones industriales
Wind turbines along cliffside
  • Recursos

    Obtenga más información sobre cómo Netskope puede ayudarle a proteger su viaje hacia la nube.

  • Blog

    Descubra cómo Netskope permite la transformación de la seguridad y las redes a través del servicio de seguridad (SSE).

  • Eventos & Workshops

    Manténgase a la vanguardia de las últimas tendencias de seguridad y conéctese con sus pares.

  • Seguridad definida

    Todo lo que necesitas saber en nuestra enciclopedia de ciberseguridad.

Podcast Security Visionaries

What's Next for VPN
Host Max Havey engages with Steve Riley, Field CTO at Netskope and Carl Smittle, Network Engineer for Charter Communications, about the history, significance, and future of virtual private networks (VPNs).

Reproducir el pódcast
Podcast: What's Next for VPN
Últimos blogs

Cómo Netskope puede habilitar el viaje de Zero Trust y SASE a través de las capacidades del borde del servicio de seguridad (SSE).

Lea el blog
Sunrise and cloudy sky
SASE Week 2023: ¡Su viaje SASE comienza ahora!

Sesiones de repetición de la cuarta SASE Week.

Explorar sesiones
SASE Week 2023
¿Qué es Security Service Edge (SSE)?

Explore el lado de la seguridad de SASE, el futuro de la red y la protección en la nube.

Más información sobre el servicio de seguridad perimetral
Four-way roundabout
  • Nuestros clientes

    Netskope da servicio a más de 2.000 clientes en todo el mundo, entre los que se encuentran más de 25 de las 100 empresas de Fortune

  • Soluciones para clientes

    Le apoyamos en cada paso del camino, garantizando su éxito con Netskope.

  • Comunidad de Netskope

    Aprenda de otros profesionales de redes, datos y seguridad.

  • Formación y certificación

    La formación de Netskope le ayudará a convertirse en un experto en seguridad en la nube.

Ayudamos a nuestros clientes a estar preparados para cualquier situación

Ver nuestros clientes
Woman smiling with glasses looking out window
El talentoso y experimentado equipo de servicios profesionales de Netskope proporciona un enfoque prescriptivo para su exitosa implementación.

Más información sobre servicios profesionales
Servicios profesionales de Netskope
La comunidad de Netskope puede ayudarlo a usted y a su equipo a obtener más valor de los productos y las prácticas.

Acceder a la Netskope Community
La comunidad de Netskope
Asegure su viaje de transformación digital y aproveche al máximo sus aplicaciones en la nube, web y privadas con la capacitación de Netskope.

Infórmese sobre Capacitaciones y Certificaciones
Group of young professionals working
  • Empresa

    Le ayudamos a mantenerse a la vanguardia de los desafíos de seguridad de la nube, los datos y la red.

  • Por qué Netskope

    La transformación de la nube y el trabajo desde cualquier lugar han cambiado la forma en que debe funcionar la seguridad.

  • Liderazgo

    Nuestro equipo de liderazgo está firmemente comprometido a hacer todo lo necesario para que nuestros clientes tengan éxito.

  • Partners

    Nos asociamos con líderes en seguridad para ayudarlo a asegurar su viaje a la nube.

Apoyar la sostenibilidad a través de la seguridad de los datos

Netskope se enorgullece de participar en Vision 2045: una iniciativa destinada a crear conciencia sobre el papel de la industria privada en la sostenibilidad.

Descubra más
Apoyando la sustentabilidad a través de la seguridad de los datos
La más Alta en Ejecución. Más Avanzada en Visión.

Netskope ha sido reconocido como Líder en el Gartner® Magic Quadrant™ de 2023 en SSE.

Obtenga el informe
Netskope ha sido reconocido como Líder en el Gartner® Magic Quadrant™ de 2023 en SSE.
Pensadores, constructores, soñadores, innovadores. Juntos, ofrecemos soluciones de seguridad en la nube de vanguardia para ayudar a nuestros clientes a proteger sus datos y usuarios.

Conozca a nuestro equipo
Group of hikers scaling a snowy mountain
La estrategia de venta centrada en el partner de Netskope permite a nuestros canales maximizar su expansión y rentabilidad y, al mismo tiempo, transformar la seguridad de su empresa.

Más información sobre los socios de Netskope
Group of diverse young professionals smiling

Informe sobre la nube y las amenazas: Se fueron de “phishing”

May 26 2021

El número total de ataques de phishing se duplicó en 2020, y el phishing de credenciales en la nube, específicamente las credenciales de aplicaciones SaaS y de correo web, representó casi un tercio de los objetivos de las campañas de phishing. Durante el mismo período, vimos que los ciberdelincuentes alojaron el 13% de sus cebos en aplicaciones en la nube. Este artículo de blog resume las principales tendencias de phishing de 2020 y mira lo que se puede esperar para el resto de 2021.

Este artículo de blog acompaña a la publicación del Informe sobre la nube y las amenazas de febrero de 2021, que analiza las tendencias más interesantes de 2020 en materia de seguridad corporativa en la nube y en la web. Además de destacar el uso de aplicaciones personales, el Informe sobre amenazas en la nube también destaca otras cuatro tendencias:

Objetivos del phishing en la nube

El número total de ataques de phishing se duplicó en el transcurso del año en 2020, según el Informe de Tendencias de la Actividad de Phishing del 4º trimestre de 2020 del Grupo de Trabajo Anti-Phishing (APWG). En octubre de 2020, el APWG informó de un nuevo récord en el número de nuevos ataques de phishing vistos en un mes.  

Al mismo tiempo, el porcentaje del total de ataques de phishing dirigidos a las credenciales de aplicaciones en la nube, concretamente a las credenciales de SaaS y de correo web, descendió al 22,2%. Como se muestra en la siguiente figura, este es el porcentaje más bajo desde 2018. Esta disminución relativa en comparación con otros objetivos de phishing fue impulsada por un aumento en las campañas de phishing dirigidas a instituciones financieras, proveedores de pagos, minoristas on-line y plataformas de eCommerce.

Graph showing percentage of total phishing of cloud credentials since 2018.

A pesar de la marcada disminución de las credenciales de SaaS y webmail como porcentaje del total de objetivos de ataques de phishing, se mantiene en la segunda posición detrás de las instituciones financieras (22,5%) y por delante de los proveedores de pagos (15,2%). Esperamos que SaaS y el correo web sigan estando entre los dos principales objetivos de phishing junto con las instituciones financieras en un futuro próximo y que sigan representando alrededor de una cuarta parte de todos los ataques de phishing. Los principales factores de esta predicción son:

  1. Hay muchos objetivos potenciales. Las aplicaciones SaaS y de correo web son populares tanto entre los usuarios particulares como entre las empresas.
  2. Hay muchos datos valiosos alojados en aplicaciones SaaS y de correo web. Estos datos pueden ser aprovechados para la extorsión, vendidos en el mercado negro, o aprovechados para ataques más amplios.
  3. Las propias plataformas de SaaS y webmail pueden ser objeto de abuso para otros fines, como el alojamiento de contenidos ilícitos o el lanzamiento de ciberataques más amplios. Las cuentas suplantadas pueden ser utilizadas directamente por los suplantadores o vendidas en el mercado negro.

Phishing desde aplicaciones en la nube

En 2020, vimos un 13% de todos los cebos de phishing alojados directamente en aplicaciones SaaS en la web. ay dos tipos populares de aplicaciones SaaS de las que se abusa para alojar cebos de phishing: los proveedores de alojamiento de apps y los formularios online.

En este primer ejemplo, el atacante creó, con poco esfuerzo, un formulario de inicio de sesión de Office 365 utilizando Microsoft Forms. Aparte del logotipo y la combinación de colores, hay poco en común con la página de inicio de sesión real. Sin embargo, este tipo de ataque de phishing tiene algunas ventajas—el atacante abusa de un servicio de Microsoft para suplantar las credenciales de Microsoft. La víctima verá una página de acceso a Office 365 alojada en un subdominio de office.com (forms.office.com) con un certificado emitido por DigiCert para Microsoft. En otras palabras, la responsabilidad recae en la víctima al notar la estética inusual o la advertencia en la parte inferior de la página que advierte de no compartir su contraseña.

Example of a low-effort Office 365 login form used for phishing.

En este segundo ejemplo, la página de inicio de sesión real es una copia casi perfecta de la página de inicio de sesión real de Microsoft. Esta campaña de phishing fue creada en Google App Engine. En este caso, es la víctima la que debe darse cuenta de que la página es una página generada por el usuario y alojada en un servicio de Google. Este tipo de alojamiento de páginas de phishing es común en las plataformas de phishing como servicio, donde las plantillas para crear páginas de phishing se pueden compartir fácilmente.

Example of a nearly perfect copy of a Microsoft login page used for phishing.

Predicciones

En 2021, esperamos que las credenciales SaaS y de correo web sigan siendo los dos principales objetivos de los ataques de phishing. Al mismo tiempo, esperamos que el porcentaje de cebos de phishing alojados en aplicaciones en la nube aumente a medida que más atacantes comiencen a abusar de los servicios en la nube para el phishing. Por último, esperamos ver un aumento de los atacantes que abusan de los flujos de trabajo OAuth en sus ataques de phishing para eludir la autenticación multifactor (MFA) y pasar desapercibidos.  

El análisis que se presenta en este artículo de blog se basa en datos anonimizados recogidos por la plataforma Netskope Security Cloud en relación con un subconjunto de clientes de Netskope con autorización previa.

author image
Ray Canzanese
Ray es el director de Netskope Threat Labs, que se especializa en la investigación de amenazas centradas en la nube. Su experiencia se centra en el software anti-sabotaje, la detección y clasificación de malware, la seguridad en la nube, la detección secuencial y el aprendizaje automático.

Stay informed!

Subscribe for the latest from the Netskope Blog